Solicita información
  • Inicio
  • Noticias
  • El Colegio de Estomatología de Guatemala y UNIPRO apuestan por la profesionalización de sus asociados con un convenio de cooperación
Volver

El Colegio de Estomatología de Guatemala y UNIPRO apuestan por la profesionalización de sus asociados con un convenio de cooperación

UNIPRO Universidad - InterNaciones y el Colegio Estomatológico de Guatemala (CEG) se comprometen así a promover el intercambio de conocimientos científicos basados en la investigación y el uso de la tecnología en materia de salud bucal.

En el marco de este convenio, firmado la semana pasada, y para la convocatoria de abril 2023, UNIPRO pone a disposición de los agremiados al CEG becas con un beneficio del 55% para poder continuar su profesionalización en la Maestría en Estética Dental, Odontología Restauradora y Flujo Digital, una apuesta novedosa e innovadora por parte de UNIPRO – Universidad InterNaciones.

Además, como refirió durante la firma del acuerdo el doctor Roberto Recio, secretario general de UNIPRO, se ofrecerá un descuento del 50% para los familiares de los asociados de este colegio que estén interesados en cursar la Licenciatura en Cirujano Dentista.

Los profesionales que deseen asimismo continuar sus estudios en las diferentes carreras de pregrado y en los programas de posgrados que ofrece UNIPRO podrán optar a un descuento adicional del 5% al que normalmente ofrece la universidad en el proceso normal de matriculación.

acuerdo UNIPRO CEG

Evelyn Carolina Masaya Anleu, presidenta del Colegio de Estomatología de Guatemala, y José Alejandro Arévalo, rector de UNIPRO, firmaron el pasado martes, 28 de marzo, un convenio de cooperación para beneficio de sus asociados.

Roberto Recio hizo hincapié en que, además de apostar por la profesionalización de un sector tan importante como es el conformado por especialistas en el cuidado bucal, la colaboración les permitirá desarrollar conferencias o talleres en torno a temáticas relevantes para el gremio de odontólogos guatemaltecos.

El convenio firmado con el CEG es parte del compromiso de UNIPRO por ofrecer una educación superior de calidad, innovadora y accesible, especialmente tras el respaldo del español Grupo Global de Universidades PROEDUCA, con el que UNIPRO firmó una alianza estratégica a finales del 2021.

*En la imagen de portada, de izquierda a derecha: Adriana Galindo, secretaria de la Junta Directiva del CEG; Roberto Recio, secretario general de UNIPRO; Evelyn Masaya, presidenta del CEG; José Alejandro Arévalo, rector de UNIPRO; Luis Ángel Grijalva, Vocal II, y José Alberto Aguilar, Prosecretario.