Inicio
2024
2024
5 años académicos
321
Virtual y Presencial
Virtual y Presencial
1.000 horas de Prácticas Clínicas Sobre Paciente
Al estudiar la Carrera de Odontología obtendrás los siguientes beneficios:
Podrás ejercer profesionalmente en hospitales y clínicas públicas y privadas.
Podrás ejercer labores de investigación y docencia en el ámbito de la Odontología.
Podrás solicitar el reconocimiento de la titulación en España para acceder a trabajar en la Unión Europea.
En la Universidad InterNaciones aprenderás de profesores con amplía experiencia en las aulas, pero también con un recorrido profesional en el sector público o privado a nivel nacional e internacional, CEO y emprendedores. Algunos de los más destacados son los siguientes:
La licenciatura tiene una duración de 5 años. (321 créditos)
Sí. En Guatemala están avalados por el CEPS (Consejo de Estudios Privados Superiores). Además, al estar los planes de estudio volcados de los del Ministerio de Educación, Ciencia, y Tecnología Español, facilitan la homologación en los países que componen el Espacio de Educación Superior Europeo.
No. Universidad InterNaciones es una Universidad privada legalmente establecida en el país y reconocida por el CEPS (Consejo de Estudios Privados Superiores).
Sí. Permiten la colegiación, y el ejercicio legal de la profesión en el país.
La licenciatura tiene un total de 8.025 horas lectivas repartidas en 5 cursos académicos, de las cuales aproximadamente 1.050 horas serán prácticas. Además, se realizarán tanto prácticas preclínicas sobre fantomas en nuestro Laboratorio de Simulación, como prácticas clínicas sobre pacientes en nuestra Clínica Universitaria de Especialidades Odontológicas.
En nuestra Clínica Universitaria de Especialidades Odontológicas. Una clínica moderna, dotada de la tecnología más actual del mercado, ubicada en Ciudad de Guatemala, que dispone de parqueadero y bien comunicada con el sistema de transporte público.
Para las prácticas, el alumno necesitará aportar el material básico del Odontólogo habitual en Guatemala: equipo de instrumental rotatorio, lámpara de fotocurado, vestuario clínico adecuado (bata, uniforme, zuecos, y gorro).
Sí. En Universidad InterNaciones creemos que la mejor manera de conseguir una buena formación como Odontólogo es el entrenamiento en situaciones reales.
No. Será la propia Universidad a través de sus canales habituales quien se encargue de proveer a los estudiantes de pacientes para sus prácticas.
La metodología de estudio de la Licenciatura la denominamos ViP Learning: virtual (aquellas materias teóricas que no requieren de prácticas clínicas), y presencial (aquellas asignaturas que requieren de un entrenamiento práctico).
Decimos que nuestra metodología es híbrida porque combina la virtualidad y la presencialidad, pero también es flexible, por lo que las sesiones quedan grabadas en nuestro Campus Virtual. Nuestros catedráticos internacionales imparten las sesiones en directo (en tiempo real), pero quedan grabadas posteriormente en la plataforma para su visualización en el momento en que el alumno pueda hacerlo, o incluso para volver a visualizarlas en caso de duda, etc.…
Existen dos tipos de prácticas de formación: prácticas preclínicas de entrenamiento en nuestro laboratorio de simulación (prácticas en las que ejecutan los tratamientos sobre fantomas -maniquíes-), y prácticas clínicas sobre pacientes.
En la Universidad InterNaciones te ofrecemos otros estudios que también te pueden interesar para seguir formándote:
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación