Campus virtualAcceso estudiantes

Licenciatura en
Enfermería

Desarrolla tu carrera en enfermería profesional

Inicio

Enero 2026

Duración

5 años académicos

Créditos

297

Exámenes

Virtual y Presencial

Metodología

Virtual y Presencial

Una metodología flexible adaptada a ti

Contenido 100% en línea

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los catedráticos. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Flexibilidad

Aprende desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin preocuparte de nada más.

Calidad internacional

Aprovecha las ventajas de formar parte de la red de Universidades Proeduca, líder en educación en línea.

Seguimiento personalizado

Siempre tendrás a tu disposición a un tutor personal que te ayudará por teléfono o email.

Aprende con un claustro de calidad internacional

Durante toda la formación, accederás al Claustro Global de la Red de Universidades PROEDUCA, conformado por catedráticos internacionales de reconocido prestigio, con experiencia profesional y experiencia en la docencia virtual para brindar un contenido de la mayor calidad posible.

Experto en Diseño Instruccional, disertación de talleres y charlas de motivación y relaciones interpersonales, especialmente sobre temas relacionados a Inteligencia Emocional, Grit y habilidades blandas en general.

Jose Luis Valdés

Enfermera con más de 30 años de experiencia en el Hospital El Pilar desempeñando su cargo como Jefe de Servicio del UTIA

Magali Murcia Pleites

Enfermera con experiencia en bloque quirúrgico y trasplantes. Vocal en la Comisión de quirófano del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Raquel De La Calle Herrera
Conocer el claustro completo

Titulación avalada por el CEPS

Esta licenciatura cuenta con el aval del Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS), institución encargada de velar por el funcionamiento y el nivel académico de las universidades privadas del país.

Perfil recomendado

Esta licenciatura está dirigida a estudiantes cuyos objetivos son:

  • Desarrollar su vocación de servicio y compromiso con la sociedad.
  • Crecer profesionalmente en el sector de la salud.
  • Trabajar en todo tipo de entidades sanitarias e instituciones, públicas o privadas.
Resuelve tus dudas

¿La titulación es oficial?

Sí. En Guatemala están avalados por el CEPS (Consejo de la Enseñanza Privada Superior). Además, al estar los planes de estudio volcados de los del Ministerio de Educación, Ciencia, y Tecnología Español, facilitan la homologación en los países que componen el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

¿La titulación permite colegiarse?

Sí. Permiten la colegiación y el ejercicio legal de la profesión en el país.

¿Es obligatoria la asistencia a las clases en directo?

No, no es obligatoria. Nuestra metodología es virtual y flexible, por lo que las sesiones quedan grabadas en nuestro Campus Virtual.

¿Tengo que realizar tesis para graduarme?

No, pero para finalizar los estudios es necesario realizar un trabajo de graduación.

¿Hay prácticas?

Sí. Realizarás 2,300 horas de prácticas presenciales, divididas en preclínicas y clínicas, asegurando una formación completa y alineada con los estándares del sector salud.

¿Cuánto gana una licenciada en enfermería en Guatemala?

El sueldo mensual de una profesional con licenciatura en el campo laboral de la enfermería en Guatemala se sitúa entre Q 3,408 y Q 6,095.

Para quienes han avanzado hacia una maestría, el salario puede superar los Q 10,000 a Q 15,000, según la institución y su rol profesional.