La Neurodidáctica es una disciplina especializada en la optimización del proceso de enseñanza a partir del desarrollo del funcionamiento del cerebro, para lo cual utilizan las emociones como la principal herramienta para lograr un aprendizaje efectivo.
La Maestría en Neurodidáctica nace del compromiso de la Universidad InterNaciones con la formación de docentes calificados en cuyas manos está la responsabilidad de optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje que lideran. Asimismo, responde a la necesidad de atención a la diversidad en el aula, desde la contribución de las neurociencias a la educación.
La maestría se centra en las claves de la Neurodidáctica que son la plasticidad cerebral, las neuronas espejo, las emociones y el aprendizaje multisensorial.
El objetivo de exponer al docente a un proceso formativo en el que sea capaz de identificar cómo aprende el cerebro, de forma teórica, estudiando las estructuras cerebrales implicadas en el aprendizaje, luego de lo cual se hará énfasis en el impacto que dichas estructuras y procesos tienen en la adquisición de diferentes áreas curriculares a lo largo de la vida escolar del aprendiz (a modo de secuencia de aprendizaje constructivista) y, por último, vincular ambos aspectos por medio de estrategias metodológicas centradas en la Neurodidáctica.
El programa es especializado y cuenta con un equipo de docentes de alto nivel, nacionales y extranjeros:
La Maestría en Neurodidáctica tiene como objetivos:
Al completar la Maestría en Neurodidáctica, el profesional es capaz de:
a) Identificar la anatomía y fisiología cerebral asociada al aprendizaje.
b) Relacionar patologías con metodologías compensatorias en el aula.
c) Relacionarse con equipos multidisciplinarios haciendo aportes con base en la Neurociencia.
d) Establecer rutas de acción para maximizar y/o rehabilitar procesos de enseñanza aprendizaje de estudiantes con barreras de aprendizaje.
e) Maximizar procesos de enseñanza aprendizaje a partir de su conocimiento en Neurociencias.
Para obtener el título que acredita su formación, los participantes deben:
El programa tiene una duración de 2 años.
Cuando el participante haya aprobado los cursos del pensum de estudios y cumplido con los requisitos de graduación, obtendrá el título de Magíster en Neurodidáctica.
Los egresados de este programa podrán ejercer como coordinadores de área o nivel en centros educativos, acompañantes pedagógicos y docencia con especialización en Neurodidáctica de acuerdo su formación previa. También como parte de los equipos multidisciplinarios en pro de la maximización de procesos de enseñanza aprendizaje y de rehabilitación de barreras de aprendizaje en el aula. Así como docencia en los diferentes niveles educativos.