Descubre cómo la ingeniería sanitaria puede transformar vidas y abrirte caminos profesionales llevando agua segura a quienes más lo necesitan en esta session con Nancy Vanessa López Cifuentes, ingeniera industrial con 15 años de experiencia.

La crisis hídrica es uno de los desafíos más urgentes del siglo XXI, y Guatemala no es la excepción. En el marco de la Expo Universitaria InterNaciones, se presentó la ponencia “Crisis sanitaria en Guatemala: agua, futuro y transformación”, impartida por Nancy Vanessa López Cifuentes el miércoles 21 de mayo.
Durante la conferencia, se abordó el impacto de la escasez de agua segura a nivel mundial y local, así como el papel fundamental que desempeña la ingeniería sanitaria en la protección del medio ambiente, la salud pública y el desarrollo sostenible. Fue una invitación a reflexionar sobre los retos actuales y a reconocer el potencial de esta disciplina para generar transformación social con propósito.
Se destacaron también las oportunidades académicas y profesionales que ofrece la Maestría en Ingeniería Sanitaria de InterNaciones, diseñada para formar agentes de cambio con conocimientos técnicos, conciencia ambiental y compromiso ético.
Nancy Vanessa López Cifuentes, coordinadora de Maestrías de Ingeniería Sanitaria en InterNaciones, es ingeniera industrial con más de 15 años de experiencia profesional y una sólida trayectoria docente en distintas universidades guatemaltecas. Su perfil combina la gestión de operaciones, logística y producción con la formación académica, así como certificaciones en Lean Six Sigma y en didáctica STEM.
Titulación: Maestría en Ingeniería Sanitaria