Campus virtualAcceso estudiantes
Volver

Actualidad

Últimas noticias

La captación de agua es el proceso mediante el cual se recolecta el agua de diferentes fuentes naturales (ríos, pozos, lagos, agua de mar desalinizada…)

Métodos de captación de aguas: superficial, subterránea y lluvia

La captación de agua es el proceso mediante el cual se recolecta el agua de diferentes fuentes naturales (ríos, pozos, lagos, agua de mar desalinizada…). Es el primer paso para luego tratarla y distribuirla a la población

El agua potable es aquella que podemos consumir en casa, sin poner en riesgo nuestra salud

Agua potable: Captación, tratamiento y distribución

El agua potable es aquella que podemos consumir sin riesgo. Se obtiene mediante tres procesos: captación, tratamiento y distribución.

La geriatría y gerontología son conceptos referidos al cuidado del adulto mayor

¿Qué es Gerontología? Diferencias con geriatría y cuidados paliativos

La geriatría y gerontología son conceptos referidos al cuidado del adulto mayor. La gerontología, específicamente, estudia el envejecimiento en todos los aspectos: biológicos, psicológicos y sociales.

La telemedicina es el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para brindar servicios de salud a distancia

¿Qué es la Telemedicina? Una herramienta vital para la salud en Guatemala

La telemedicina es el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para brindar servicios de salud a distancia.

Los sistemas de información en salud (HIS) son herramientas digitales para organizar, compartir, analizar… la información clínica y administrativa dentro de todos los centros sanitarios

Sistemas de Información en Salud (HIS): implementación y desafíos

Los sistemas de información en salud (HIS) son herramientas digitales para organizar, compartir, analizar… la información clínica y administrativa dentro de todos los centros sanitarios.

Convocatoria récord de cientos de becas OEA-Universidad InterNaciones para la formación en línea de estudiantes latinoamericanos

Las becas cubren el 40% del valor total de la matrícula y aplican a diversos programas de estudios. El plazo para postular finaliza el 22 de septiembre de 2025.

Los trabajos del futuro con mayor proyección son: experto en inteligencia artificial, analista de big data, especialista en transformación digital, experto en sostenibilidad medioambiental y profesional en ciberseguridad

¿Cuáles son los trabajos del futuro? 5 empleos con potencial

Los trabajos del futuro con mayor proyección son: experto en inteligencia artificial, analista de big data, especialista en transformación digital, experto en sostenibilidad medioambiental y profesional en ciberseguridad.

La inteligencia artificial en la medicina consiste en el uso de programas computacionales que simulan los procesos del pensamiento humano

Usos de la inteligencia artificial en la Medicina

La inteligencia artificial en la medicina se basa en el uso de programas computacionales que simulan los procesos del pensamiento humano, con el fin de analizar resultados médicos, hacer investigaciones, diagnósticos y recomendar tratamientos.

Para estudiar medicina, es importante llegar con conocimientos que te sirvan para adaptarte mejor al nivel académico

¿Qué se necesita para estudiar medicina y cómo prepararse?

Para ser médico en Guatemala, debes terminar la educación media o bachillerato, aprobar los exámenes de admisión de la casa de estudios que elijas y luego cumplir con los requisitos de certificación para inscribirte formalmente en dicha institución.