Inicio
Inmediato
Inmediato
6 años
375
Virtual y Presencial
InterNaciones
2.000 horas de prácticas, de las que realizarás 250 horas en el Centro de Simulación Clínica Avanzada
Con la Licenciatura en Medicina en Guatemala realizarás más de 2.000 horas presenciales entre las prácticas clínicas en el Hospital El Pilar y el Centro de Simulación Clínica de Alta Fidelidad donde trabajarás en diversas especialidades de medicina para así, adquirir todos los conocimientos relacionados con el campo de la salud.
Nuestra metodología híbrida-flexible te da la oportunidad de estudiar a tu ritmo, en cualquier lugar y combinar tu vida personal, profesional y educativa. Ahorrarás tiempo y coste de transporte accediendo a una oferta educativa de máxima calidad, que cuenta con una plataforma en línea dispondrás de todos los contenidos y herramientas necesarias para tu formación académica desde el primer momento. Además, podrás acceder a la Biblioteca Digital donde encontrarás recursos y bibliografía siempre a tu disposición.
Accederás al Claustro Global de la Red de Universidades PROEDUCA, conformado por catedráticos internacionales de reconocido prestigio. Con nuestro Plan de Estudios adquirirás las competencias y horas de formación clínica práctica requeridas por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), lo cual facilitará el reconocimiento de la titulación en cualquiera de los países de este espacio.
La Licenciatura en Medicina cubre un amplio espectro de conocimientos en el campo de la salud, preparando a los estudiantes para diagnosticar y tratar diversas enfermedades, así como promover la salud preventiva. El plan de estudios abarca aquellas asignaturas necesarias para:
Para finalizar los estudios es necesario realizar un trabajo de graduación con un valor de 10 créditos y un examen de trabajo de graduación con un valor de 5 créditos.
Consulta la estructura de las asignaturas por semestres, los contenidos que abordan, las competencias que desarrollarás, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía recomendada y las pautas para optimizar tu estudio.
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Anatomía Humana l | 6 |
Fisiología Humana l | 6 |
Bioquímica l | 6 |
Histología | 6 |
Biología Celular | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Anatomía Humana ll | 6 |
Fisiología Humana ll | 6 |
Bioquímica ll | 6 |
Inglés Sanitario l | 6 |
Genética Clínica | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Morfología, Estructura, Función del Cuerpo Humano l | 12 |
Humanidades Médicas y Habilidades de Comunicación | 6 |
Psicología Médica | 6 |
Inglés Sanitario ll | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Morfología, Estructura, Función del Cuerpo Humano ll | 12 |
Epidemiología Básica y Bioestadística Aplicada | 6 |
Gestión Sanitaria y Salud Pública | 6 |
Introducción a la Práctica Clínica | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Semiología y Fisiopatología General l | 6 |
Farmacología General l | 6 |
Diagnóstico por Imagen | 6 |
Microbiología General | 6 |
Metodología de la Investigación | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Semiología y Fisiopatología General ll | 6 |
Farmacología General ll | 6 |
Anatomía Patológica General | 6 |
Bases Generales de la Cirugía | 6 |
Bioética Clínica y Medicina Legal | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Formación Clínica (Aparato Respiratorio y Cardiovascular l) | 8 |
Formación Clínica (Aparato Digestivo y Hematología l) | 8 |
Formación Clínica (Microbiología Clínica y Patología Infecciosa l) | 7 |
Formación Clínica (Sistema Endocrino y Aparato Nefrourinario y Genital Masculino l) | 7 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Formación Clínica (Aparato Respiratorio y Cardiovascular ll) | 8 |
Formación Clínica (Aparato Digestivo y Hematología ll) | 8 |
Formación Clínica (Microbiología Clínica y Patología Infecciosa ll) | 7 |
Formación Clínica (Sistema Endocrino y Aparato Nefrourinario y Genital Masculino ll) | 7 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Formación Clínica (Traumatología y Reumatología l) | 7 |
Formación Clínica (Sistema Nervioso y Psiquiatría l) | 7 |
Formación Clínica (Pediatría l) | 6 |
Formación Clínica (Dermatología l) | 4 |
Formación Clínica (Obstetricia y Ginecología l) | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Formación Clínica (Traumatología y Reumatología ll) | 7 |
Formación Clínica (Sistema Nervioso y Psiquiatría ll) | 7 |
Formación Clínica (Pediatría ll) | 6 |
Formación Clínica (Dermatología ll) | 4 |
Formación Clínica (Obstetricia y Ginecología ll) | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Formación Clínica (Oftalmología) | 6 |
Formación Clínica (Otorrinolaringología) | 6 |
Formación Clínica (Urgencias y Geriatría) | 6 |
Formación Clínica (Oncología y Cuidados Paliativos) | 6 |
Atención Primaria | 6 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Internado Rural | 30 |
Trabajo de Graduación | 10 |
Examen de Trabajo de Graduación | 5 |
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Otras Actividades con Reconocimientos | 10 |
Se realizarán 2.000 horas de prácticas, de las cuales el alumno realizará 250 horas en el Centro de Simulación Clínica Avanzada.
Podrás ejercer en diferentes sectores profesionales:
Sector sanitario:
Docencia e Investigación:
Tendrás un Curso de Inicio para familiarizarte con nuestra metodología de estudio y obtener una titulación propia, sin costes adicionales.
Completarás tus practicas presencialmente en una de las mejores instalaciones de Guatemala, el reconocido Hospital El Pilar.
Podrás asistir e interactuar las clases en vivo y en directo, con profesores y compañeros.
Contarás con clases de asistencia no obligatoria que quedan grabadas y podrán ser vistas cuando quieras.
Contarás con un tutor personal desde tu primer día.
Serás evaluado de manera continua y con un examen final en línea.
En esta titulación ofrecemos una metodología híbrida la cual te da la oportunidad de estudiar a tu ritmo, con clases teóricas 100% en línea de asistencia no obligatoria que quedan grabadas y podrán ser vistas cuando quieras, desde cualquier lugar, brindándote la posibilidad de combinar tu vida personal, profesional y educativa. Durante las clases, si asistes en vivo podrás interactuar con tus profesores y compañeros para resolver consultas en tiempo real.
La parte práctica de la titulación se realizará de manera presencial en el Hospital El Pilar de Guatemala.
Tendrás un Curso de Inicio para familiarizarte con nuestra plataforma educativa en línea, en la que dispondrás de todos los contenidos y herramientas necesarias para tu formación académica desde el primer momento y con el que y adquirirás un Certificado en Soft Skills y Habilidades Directivas.
En esta titulación el tutor:
En InterNaciones contamos con una plataforma digital que nos permite ofrecer contenido de calidad y últimas tendencias en el mercado ofreciendo títulos adaptados a la realidad profesional con una gran demanda en el mercado.
Esta plataforma nos permite ofrecer:
Contamos con un prestigioso claustro académico compuesto por docentes nacionales e internacionales expertos en sus respectivas áreas. Muchos de nuestros docentes son profesionales activos en sus campos, lo que garantiza una formación alineada con las necesidades del entorno profesional actual.
Nuestros docentes no solo se distinguen por su compromiso con la calidad educativa, sino también por su participación en proyectos de investigación, publicaciones académicas relevantes, e involucramiento en redes académicas internacionales. Reforzando el compromiso de la universidad con la excelencia en la enseñanza y el conocimiento.
El sistema de evaluación de InterNaciones se centra en:
Esta licenciatura está dirigía a estudiantes cuyos objetivos son trabajar en instituciones hospitalarias, centros sociosanitarios, clínicas y otros centros asistenciales.
Para estudiar una Licenciatura en Medicina, los aspirantes deben cumplir el siguiente requisito:
Deberás seguir los siguientes pasos para matricularte en la Licenciatura en Medicina de Universidad Internaciones
En la Universidad InterNaciones aprenderás de profesores con amplía experiencia en las aulas, pero también con un recorrido profesional en el sector público o privado a nivel nacional e internacional, CEO y emprendedores. Algunos de los más destacados son los siguientes:
Sí. Permite la colegiación, y el ejercicio legal de la profesión de médico cirujano en el sistema de salud de Guatemala.
El título que se obtiene al finalizar es Licenciado en Medicina. El título es oficial y en Guatemala están avalados por el CEPS (Consejo de Estudios Privados Superiores). Además, al ser un plan de estudios que cumple con los contenidos, competencias, resultados de aprendizaje y número de horas prácticas de los títulos de Medicina de España o del Espacio Europeo de Educación Superior, puede ser más fácil su homologación en los países que componen el Espacio de Educación Superior Europeo.
Para hacer prácticas en otro centro hospitalario es necesario que exista un convenio de colaboración entre la universidad y el centro hospitalario, pero, además, estos centros hospitalarios deben contar con todos los servicios médicos y quirúrgicos necesarios para poder realizar las rotaciones. Si el centro hospitalario en el que se realizan las prácticas carece de alguna de las especialidades médicas o quirúrgicas, se debería realizar la rotación práctica en otro hospital que tenga la especialidad carente en el primero.
Las prácticas presenciales que se realizan en laboratorio o en Centro de Simulación tendrán lugar en las instalaciones del Hospital El Pilar. Cada año de Licenciatura se deberá cumplir con las horas estipuladas de prácticas de laboratorio que se realizarán entre semana, en horario de mañana o de tarde.
No, pero para finalizar los estudios es necesario realizar un trabajo de graduación con un valor de 5 créditos.
En la Universidad InterNaciones te ofrecemos otros estudios que también te pueden interesar para seguir formándote:
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Visítanos en nuestra sede
Diagonal 6 No. 11-97, Zona 10, Ciudad de Guatemala. (502) 2458-0776