Una disciplina que se centra en la ejecución de tests para identificar los rasgos psicológicos.

¿Sabes cuáles son las competencias de un psicólogo? A lo largo de la carrera, se aprende a evaluar las emociones y habilidades cognitivas mediante la psicometría, una disciplina que permite obtener datos cuantificables sobre la personalidad, la capacidad intelectual y el comportamiento de los pacientes.
¿Para qué sirve la psicometría?
La psicometría es un conjunto de ejercicios que el psicólogo clínico aplica. Gracias a ellos, obtiene datos cuantificables sobre la personalidad, la capacidad intelectual o el comportamiento de su paciente.
Este tipo de mediciones funciona para:
- Seleccionar personal para los negocios.
- Apreciar el desarrollo cognitivo.
- Diagnosticar todo tipo de trastornos psicológicos.
¿Qué es lo que realmente miden los ejercicios de la psicometría?
Los ejercicios de psicometría cuantifican aspectos puntuales de la psicología humana. Por ejemplo:
- Un test de inteligencia ayuda a medir el intelecto de una persona.
- Los test proyectivos se emplean para valorar cómo reaccionan las emociones ante situaciones determinadas.
¿Qué hacen luego con estos resultados? Una vez reveladas todas las respuestas, el psicólogo ejecuta un análisis factorial donde observa cuál es el vínculo entre las distintas características.
¿Qué es una prueba psicométrica?
Como no es un término muy utilizado o una especialización de la que mucho se hable, es común que existan dudas sobre qué es una prueba psicométrica. Para explicarlo en palabras sencillas, diremos que es un examen estandarizado capaz de medir las cualidades psicológicas.
Ahora otra pregunta frecuente, ¿cuál es su propósito? Generar información confiable para tomar decisiones sobre el desarrollo de una persona.
Métodos de medición en Psicometría
Revisando la historia de la psicometría, podemos corroborar que es una disciplina que ha evolucionado. Sus nuevos métodos toman en cuenta todas las variables implícitas en el ejercicio:
- Modelo clásico de los test: fue propuesto por el psicólogo inglés Charles Spearman a inicios del siglo XX. Este modelo considera factores externos que pueden alterar el resultado (fatiga o falta de concentración).
- Teoría de respuesta al ítem (TRI): durante la década de los años 60, Georg Rasch señaló que el vínculo del análisis de ítems y el rasgo psicológico que se evalúa.
Tipos de pruebas psicométricas
Las pruebas psicométricas se dividen en categorías:
Inteligencia
Analizan habilidades de razonamiento lógico, memoria y capacidad de resolución de problemas. Se usan comúnmente en ámbitos educativos y laborales para identificar el potencial cognitivo.
Aptitudes y habilidades
Están destinadas al estudio de las capacidades de un individuo para desarrollar ciertas tareas. Dentro de esta categoría, se encuentran:
- Pruebas de aptitud matemática: miden la precisión para resolver problemas numéricos.
- Pruebas de habilidad verbal: valoran la comprensión del lenguaje.
Estos ejemplos de psicometría se aplican tanto en procesos de orientación vocacional, como en pruebas académicas.
Personalidad
Las pruebas de personalidad en psicometría analizan rasgos de la personalidad con la idea de predecir cómo una persona actúa. En este caso, se evalúa su forma de responder frente a conflictos, la manera en que se relaciona y cómo se adapta en diferentes situaciones.
Ejemplos de aplicaciones de la psicometría
La psicometría puede ser aplicada en diferentes ámbitos, entre ellos:
Neuropsicología
Dentro de la práctica de la neuropsicología, las pruebas psicológicas son muy empleadas para medir el impacto de lesiones cerebrales o trastornos neurológicos en las capacidades mentales de un individuo.
Psicología clínica
La entrevista clínica y los test psicológicos se complementan entre sí para la diagnosis de trastornos de ansiedad, depresión y otros problemas emocionales. Una de las pruebas más implementadas en esta rama es el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), cuya finalidad es comprender la gravedad de la depresión en pacientes.
Evaluación de capacidades
Este tipo de prueba determina si alguien está apto para ocupar un puesto de trabajo o para cursar un estudio académico. Un ejercicio muy popular es el Test de Aptitudes Diferenciales (DAT), que cuantifica el razonamiento verbal, numérico, espacial y mecánico.
Evaluación del desarrollo
Las pruebas de psicometría también se aplican para estimar el progreso de los niños, especialmente en la psicomotricidad fina y gruesa, el lenguaje, y las habilidades sociales.
Recursos humanos
Los departamentos de RRHH comprueban el perfil de un candidato utilizando pruebas de psicología. Esta estrategia les ayuda a escoger a profesionales que tengan las aptitudes adecuadas para desempeñarse en el trabajo.
Investigación
Esta disciplina apoya la investigación psicológica con sus datos cuantitativos el comportamiento de las personas. La medición de cualidades personales, abre millones de posibilidades para los estudios científicos enfocados al bienestar de los pacientes.
¿Te interesa especializarte en este campo? Transforma tu práctica profesional con nosotros. La Maestría en Psicología Clínica de InterNaciones te ofrece todo lo que necesitas para perfeccionar las evaluaciones psicométricas.
Referencias
- Aportes de la psicometría al ejercicio profesional e investigativo en ciencias de la salud. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/journal/719/71964815001/html/
- Julio Meneses (coord.), Barrios, M., Lozano, L. M., Bonillo, A., Turbany, J., Cosculluela, A., & Valer, S. (2014). Psicometría. Editorial Uoc.