Te mostramos cómo una app para estudiar psicología puede apoyarte a lo largo de tu proceso formativo y cuáles son las mejores apps para psicólogos disponibles.

La tecnología está en casi todo lo que hacemos. Incluso hay apps para estudiantes de psicología. ¿Y cómo ayuda esta herramienta en tu camino como estudiante o en tu ejercicio profesional?
Estas aplicaciones, en los primeros semestres de tu carrera, pueden ayudarte a superar el examen PIR y reforzar lo aprendido en clase. Si eres profesional y deseas especializarte, este tipo de herramientas te sirve para cursar la Maestría en Intervención en Psicología Clínica.
¿Cómo puede ayudarte una app como estudiante de psicología? Si eres estudiante o piensas empezar a cursar la carrera de psicología, probablemente imaginas horas leyendo textos, analizando teorías, preparando reportes de casos… Pues todo eso es real. Pero, también es cierto que muchas apps para psicología pueden facilitarte el trabajo.
¿Eres estudiante? Una app te ofrece funciones para:
- Memorizar conceptos
- Investigar teorías
- Visualizar el cerebro humano
- Practicar habilidades clínicas
En cambio, si ya tienes tu título y estás cursando un posgrado, estas aplicaciones te dan recursos que simulan escenarios reales, ejercicios de psicología positiva para el autocuidado o bases de datos con protocolos clínicos.
El uso de este tipo de recurso para estudiar motiva el aprendizaje y ofrece actualizaciones de la carrera desde tu celular o computadora.
¿Cuáles son las mejores apps para estudiantes de psicología del mercado?
Con todas las ventajas anteriores, seguro ya estás ansioso por conocer las mejores aplicaciones para psicólogos y estudiantes.
1. Meyo
Es una aplicación desarrollada por la empresa PsychoMeds. Su objetivo es proporcionar acompañamiento digital a estudiantes de psicología, profesionales y pacientes. ¿Qué ofrece?
- Contenido diseñado por expertos para enseñar a regular las emociones.
- Meditaciones guiadas que propician la relajación.
- Salas grupales donde se puede intercambiar información, compartir experiencias y brindar apoyo.
- Funciones especiales para gestionar hábitos saludables.
Meyo funciona tanto en dispositivos Android como iOS. La plataforma ofrece una versión gratuita con funcionalidades básicas. También tiene opciones de suscripción para acceder a contenido premium.
2. Cerebro 3D
¿Visualizar las estructuras cerebrales y memorizar sus funciones? Esto es fácil con Cerebro 3D. Esta app incorpora el cerebro humano en un modelo tridimensional e interactivo.
Desarrollada por Education Mobile, posee un módulo gratuito bastante completo. Adicionalmente, hay una modalidad de pago que activa todas las funciones. Es muy útil para neuropsicología o asignaturas relacionadas con la anatomía y fisiología del sistema nervioso.
👉 Descargar Cerebro y Sistema nervioso 3D
3. PIR (Akaro)
Desempeñarte como psicólogo interno residente en el sistema público de salud, requiere pasar un examen exigente.
Esta app fue desarrollada por la marca Akaro, específicamente para los que se preparan para la prueba PIR. Es una aplicación gratuita, disponible para Android, que registra las preguntas que han salido en estos exámenes entre los años 2002 y 2015.
Está organizada de forma muy intuitiva. Puedes elegir:
- Responder exámenes completos por año
- Practicar por áreas temáticas
- Seleccionar preguntas aleatorias
Una gran ventaja de esta aplicación para estudiantes de psicología es que, además de corregirte en el momento, te da la puntuación obtenida. Así puedes ver claramente en qué partes eres fuerte y en cuáles te conviene repasar.
4. Serenmind
Serenmind es una app española desarrollada por Futurs que reúne todo el conocimiento de un psicólogo clínico. Aunque está pensada para usuarios finales, es una de las mejores apps para estudiantes de psicología.
Es fácil de usar, tiene sesiones estructuradas, técnicas de intervención y guías prácticas para aplicar terapia cognitivo-conductual.
Funciona con Android e iOS. Su versión gratuita brinda acceso limitado y la de suscripción desbloquea todos los módulos. Si estás en formación y quieres ver cómo se estructura una sesión, aprender técnicas de relajación o protocolos psicológicos, esta es una app 100% recomendada.
5. AirPersons
¿Sabías que es posible brindar o recibir atención psicológica desde cualquier lugar? Descargando AirPersons en tu smartphone, eso es posible. Esta plataforma ofrece el entorno digital para crear consultas personalizadas entre profesionales y usuarios.
Se posiciona como una de las apps para psicólogos más destacadas, funciona mediante un chat, sin necesidad de compartir datos personales ni teléfonos. Todo el proceso es sencillo:
- Te registras como psicólogo.
- Estableces tu servicio desde la web.
- Rellenas los campos para fijar precios por minuto, condiciones, horarios y políticas de cancelación.
- Cuando decides estar online, puedes comenzar a recibir consultas desde la app.
Si estudias psicología y quieres orientación puntual, también puedes beneficiarte de esta herramienta.
Ten en cuenta que AirPersons solicita el método de pago (tarjeta de crédito o PayPal) y retiene el saldo antes de comenzar la sesión. Esto asegura que el tiempo del profesional sea el adecuado y que la atención se preste solo cuando todo está en orden.
Elegir la mejor herramienta dependerá de tus objetivos. Para estudiar, practicar o atender pacientes, hay una aplicación que se adapta a tus necesidades.
Ahora que conoces el top 5 de apps para psicología, ¿por cuál vas a comenzar? ¿Cuál crees que se ajusta mejor a tu etapa como estudiante o profesional?