Campus virtualAcceso estudiantes

Maestría en
Psicología Forense

Domina las técnicas de evaluación forense

Inicio

2026

Duración

18 meses

Créditos

60

Exámenes

En línea

Modalidad

En línea

Una metodología flexible adaptada a ti

Contenido 100% en línea

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los catedráticos. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Flexibilidad

Aprende desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin preocuparte de nada más.

Calidad internacional

Aprovecha las ventajas de formar parte de la red de Universidades Proeduca, líder en educación en línea.

Seguimiento personalizado

Siempre tendrás a tu disposición a un tutor personal que te ayudará por teléfono o email.

Aprende con un claustro de calidad internacional

Durante toda la formación accederás al Claustro Global de la Red de Universidades PROEDUCA, conformado por catedráticos internacionales de reconocido prestigio, con experiencia profesional y experiencia en la docencia virtual, a fin de brindar un contenido de la mayor calidad posible.

Psicóloga, con una Maestría Psicología Forense y dos especializaciones en la rama de Psicología Forense y Neurodesarrollo, técnica en terapia asistida por animales. Técnico universitario en Profesorado en Educación especial.

Paula Michelle López Barrundia

Psicóloga con amplia experiencia en el ámbito forense, especializada en evaluación psicológica, testimonio, trauma y entrevista forense. Con sólidos conocimientos en psicotraumatología y peritaje psicológico. Amplia formación académica y experiencia

Mayra Lisbeth Velásquez Trujillo

Psicóloga forense con experiencia de abordaje del fenómeno de violencia contra la mujer, niños, niñas adolescentes, mujeres desaparecidas y mujeres privadas de libertad, orientada por fundamentos éticos que contemplan la defensa de los DDHH.

Xiomara Azucena Gudiel Alvarez

Desde hace más de 10 años ha ejercido como abogado y notario, principalmente como penalista como defensor y Fiscal del Ministerio Público, enfocado al litigio penal estratégico para la persecución penal de crimen organizado.

Carlos Alfredo Figueroa Alvarado
Conocer el claustro completo

Titulación avalada por el CEPS

Esta licenciatura tiene el aval del Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS), institución encargada de velar por el funcionamiento y el nivel académico de las universidades privadas del país.

Requisitos de acceso

Los estudiantes que accedan a la maestría deben estar en posesión de:

  • Título de Licenciado/Graduado en Psicología.
  • Título de Licenciado/Graduado en Medicina que esté realizando o haya realizado la especialidad en Psiquiatría.

Perfil recomendado

La maestría está dirigida a profesionales interesados en:

  • Profundizar sus conocimientos en las áreas de intervención del psicólogo forense.
  • Desarrollar un perfil profesional vinculado con la justicia y las fuerzas armadas.
  • Especializarse en la comprensión de la psicopatología en el contexto judicial.