Campus virtualAcceso estudiantes
Experto en Psicología Infantil
  • Inicio
  • Maestrías
  • Maestría en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes

Maestría en Psicología Infantil: Domina la intervención psicológica en niños y adolescentes

Maestría en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes

Con la Maestría en Psicología Infanto-Juvenil de Universidad InterNaciones adquirirás una sólida base teórica y habilidades prácticas necesaria para destacar en el ámbito de la intervención psicológica en niños y adolescentes. Serás capaz de definir y aplicar planes de intervención psicológica y realizar los informes adaptados al marco de esta disciplina teniendo en cuenta los contextos sociales y familiares de los menores.

Así mismo, te prepararás para analizar los conocimientos científicos sobre la salud mental en la intervención psicológica en niños y adolescentes que puedan sentar las bases para prácticas innovadoras. Aprenderás con casos simulados de pacientes tanto en evaluación como en intervención con la maestría más innovadora de Guatemala.

Te formarás con docentes altamente calificados y con amplia experiencia, quienes también están activos en sus respectivas áreas profesionales. Además, al pertenecer a la Red Global de Universidades PROEDUCA, contarás con la ventaja de aprender de docentes tanto nacionales como internacionales, lo que enriquecerá tu formación.

Al completar la Maestría en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes, estarás preparado para enfrentar con éxito los desafíos en la intervención psicológica de niños y adolescentes, aplicando las mejores prácticas y contribuyendo positivamente a la salud mental de los más jóvenes.

Inicio

2026

Duración

18 meses

Créditos

60

Exámenes

En línea

Metodología

InterNaciones

Modalidad

En línea

Descargar el plan de estudios Archivo .pdf

¿Por qué estudiar la Maestría en Psicológica Infantil en InterNaciones?

Con la maestría en línea de Psicología Infantil te convertirás en un psicólogo especialista en intervención y evaluación psicológica infantil para mejorar su salud mental, abordar casos de TDAH, ansiedad, depresión, Trastornos del Espectro Autista, trastornos del desarrollo entre otros. Serás capaz de:

  • Identificar y analizar los factores que influyen en el proceso terapéutico, tanto desde la perspectiva del terapeuta (ética, legal y metodológica) como desde las características individuales del niño o adolescente.
  • Diseñar y aplicar planes de intervención psicológica utilizando herramientas avanzadas como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), adaptadas a las necesidades de los menores.
  • Comprender las particularidades de cada etapa del desarrollo infantil, diferenciando cómo impactan en el enfoque terapéutico, y adaptando tus intervenciones a estas fases de manera eficiente.
  • Ajustar los programas de intervención psicológica a las características sociales y familiares de cada caso, integrando la evidencia científica más actual en tus enfoques y decisiones.
  • Evaluar el impacto de una intervención psicológica en niños y adolescentes, y modificar los objetivos según sea necesario para adaptarse a los cambios y retos que surjan durante el tratamiento.
  • Establecer una comunicación efectiva con las familias y las instituciones escolares, sabiendo presentar resultados e informes de manera clara y comprensible para cada tipo de interlocutor.
  • Reconocer las principales patologías y los factores de riesgo asociados a la infancia y la adolescencia, diseñando intervenciones y asesoramientos adaptados a las características específicas de cada situación.

Conoce el campo laboral en la Maestría en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes

Después de estudiar Psicología Infantil en línea y formarte como psicólogo infantil, podrás acceder a mejores ofertas laborales en diversos campos especializados, como: 

  • Centros de atención psicológica: Podrás trabajar en instituciones dedicadas a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas psicológicos en niños y adolescentes, proporcionando intervenciones individualizadas y de calidad. 
  • Centros de atención a menores: Participarás en la atención integral de menores en situaciones de vulnerabilidad, trabajando en la mejora de su bienestar emocional y psicológico. 
  • Gabinetes de orientación escolar y psicopedagógicos: Tendrás la oportunidad de asesorar y apoyar a estudiantes, profesores y familias en el ámbito escolar, ayudando a resolver dificultades emocionales y de aprendizaje. 
  • Servicios psicopedagógicos de centros escolares: Podrás brindar apoyo a niños con dificultades en su desarrollo académico o emocional, colaborando con los docentes para crear un ambiente educativo favorable. 
  • Centros de apoyo o atención al menor: Intervendrás en espacios especializados en el cuidado y desarrollo de menores, promoviendo su salud mental y emocional en entornos seguros y de confianza. 
  • Centros de desarrollo infantil y atención temprana: Te enfocarás en la intervención precoz en menores, trabajando para detectar y tratar problemas de desarrollo o psicológicos desde las primeras etapas de la infancia. 
  • Centros de acogida: Brindarás apoyo psicológico a niños y adolescentes que se encuentran en situación de acogida, ayudándoles a adaptarse a su nueva realidad y superar posibles traumas. 
  • Centros de educación especial: Trabajarás con niños y adolescentes que tienen necesidades educativas especiales, diseñando y aplicando intervenciones adaptadas a sus características y necesidades individuales. 
  • Fundaciones y asociaciones: Participarás en organizaciones no lucrativas que trabajan en la mejora de la calidad de vida de niños y adolescentes, aportando tus conocimientos y habilidades en el ámbito de la salud mental y el bienestar infantil. 

Con la formación adquirida en la Maestría en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes, estarás preparado para intervenir eficazmente en una amplia variedad de contextos, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la infancia y adolescencia. 

Educación innovadora, personalizada y flexible

  • Podrás asistir e interactuar las clases en vivo y en directo, con profesores y compañeros. ​
  • Contarás con clases de asistencia no obligatoria que quedan grabadas y podrán ser vistas cuando quieras.​
  • Contarás con un tutor personal desde tu primer día. ​
  • Serás evaluado de manera continua y con un examen final en línea. ​ 
  • Tendrás un Curso de Inicio para familiarizarte con nuestra metodología de estudio y obtener una titulación propia, sin costes adicionales. ​

Requisitos para estudiar psicología infantil en InterNaciones

Perfil recomendado

La Maestría en Psicología Infanto-Juvenil está orientada a aquellos profesionales de la medicina, la psicología o la intervención socioeducativa que quieran especializarse en:

  • Atención a los trastornos más habituales en la infancia y adolescencia.
  • Saber guiar a las familias con menores con problemas de salud mental o de conducta.
  • Realizar terapias de intervención adaptadas a las necesidades de cada niño.

Requisitos de acceso

Se requiere que los estudiantes que accedan a la Maestría estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto:

Metodología Virtual Presencial

Contenido 100% en línea

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los catedráticos. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Flexibilidad

Aprende desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin preocuparte de nada más.

Calidad internacional

Aprovecha las ventajas de formar parte de la red de Universidades Proeduca, líder en educación en línea.

Seguimiento personalizado

Siempre tendrás a tu disposición a un tutor personal que te ayudará por teléfono o email.

Catedráticos internacionales con amplia experiencia laboral

En la Universidad InterNaciones aprenderás de profesores con amplía experiencia en las aulas, pero también con un recorrido profesional en el sector público o privado a nivel nacional e internacional, CEO y emprendedores. Algunos de los más destacados son los siguientes:

Psicóloga clínica con experiencia en la gestión de rupturas amorosas y promoción del bienestar emocional en el ambiente laboral.

Johanna Carolina Salazar Pantusin

Educadora Especial, Licenciada en Psicología y Maestra en Psicopedagogía, especialista en la atención a la diversidad en personas con Discapacidad y Trastornos del neurodesarrollo, especializada en la atención a las infancias y adolescencia.

Diana Patricia Galindo Ruiz

Psicóloga Clínica con Maestría en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación.Más de 7 años de experiencia en orientación escolar a cargo de procesos de inclusión, talleres a padres de familia, atención en crisis y acompañamiento emo

María José Solórzano Solares de González