Campus virtualAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Maestrías
  • Maestría Internacional en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Maestría en Ingeniería de Software: Especialízate en arquitecturas de sistemas informáticos

Maestría Internacional en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Con la Maestría en Ingeniería de Software de la Universidad InterNaciones desarrollarás las habilidades para diseñar, implementar y mantener arquitecturas de sistemas informáticos utilizando las herramientas y aplicaciones más actualizadas del mercado como Apache, Eclipse, Visual Studio, Sinnaps, Project Online y más. 

Gracias a nuestro plan de estudio creado para satisfacer las demandas de un mercado competitivo, cambiante y global, profundizarás en temas como la seguridad en el software, aplicaciones en línea y auditoría de seguridad. 

Adquirirás una formación completa, incorporando teoría y práctica, que te abrirá las puertas a empresas nacionales e internacionales en el sector de la informática. Ahí podrás aplicar tus conocimientos del desarrollo de web integral, experiencia e interfaz de usuario (UX y UI), desarrollo de software, diseño de hardware y arquitecturas de red. 

¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería de Software en línea?

Con esta maestría profundizarás en las herramientas y técnicas de desarrollo de software que las empresas tecnológicas necesitan para un desempeño positivo. Te permitirá: 

  • Diseñar sistemas software de alta calidad y funcionalidad que te permitirán resolver problemas relacionados con el proceso de desarrollo de software. 
  • Liderar equipos de gestión, aprendiendo cómo iniciar, planificar, ejecutar, monitorear y controlar proyectos. 
  • Implementar la seguridad de los sistemas de las aplicaciones web para poder mitigar cualquier ataque. 
  • Analizar el proceso y las diferentes fases de una auditoría de sistemas de información, abarcando el uso de herramientas como Paros o Apache, entre otras.  
  • Desarrollar infraestructuras, plataformas y servicios de computación en la nube (cloud computing). 
  • Implementar técnicas y metodologías del diseño de interfaz y usabilidad. 

Especialízate en las 3 ramas de la ingeniería del software

Esta maestría cuenta con un plan de estudios estructurado en tres bloques de áreas esenciales más demandados por las empresas para la gestión y desarrollo de software. 

  • Ingeniería web: Adquirirás conocimientos sobre computación en el lado del cliente, gestión de servicios web, usabilidad, accesibilidad, métricas, virtualización y computación en la nube. 
  • Ingeniería de Software: Te capacitarás en la dirección y gestión de proyectos, así como en plataformas de desarrollo, incorporando metodologías ágiles para el desarrollo de software. 
  • Seguridad Informática: Aprenderás sobre la gestión de la seguridad, protección en el software, seguridad en aplicaciones web, auditoría, y más. 

Accede a contenido exclusivo: Curso de Certificaciones de Cloud Computing y Curso de Programación Python

Consigue un curso exclusivo de Python 

Obtén una ventaja competitiva y amplía tus habilidades con un curso de programación en Python, sin costo adicional. Esta formación te permite aprender uno de los lenguajes más demandados en la industria tecnológica. Al matricularte en la Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos, podrás acceder a este curso exclusivo antes del inicio de clases y avanzar en tu formación. 

Logra certificaciones en Cloud Computing al matricularte en esta maestría 

Al estudiar nuestra Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos en línea, tendrás acceso a recursos de vanguardia, para aprender y dominar las tecnologías de la nube. Estas plataformas te ofrecen herramientas de aprendizaje y experimentación que te capacitarán para enfrentar los desafíos del mundo digital con seguridad. 

Además, podrás realizar sin costo adicional un curso de preparación para las certificaciones más reconocidas en Cloud Computing: Azure Fundamentals y AWS Cloud Practitioner. Así, no solo mejorarás tu perfil profesional, sino que también abrirás nuevas puertas en el campo de las tecnologías de la nube. 

Aprende a utilizar las herramientas más vanguardistas

Esta Maestría en Ingeniería de Software se basa en la metodología Learning by Doing, lo que significa que aprenderás practicando con las tecnologías, herramientas, lenguajes y plataformas más demandadas por las empresas de la industria. Trabajarás con herramientas clave como Jira, GitLab, Java, Apache, Trello, HTML5, ReactJS, Spring, AWS, Azure o Fortify, entre muchas otras. 

A lo largo del programa, dominarás las herramientas esenciales del sector, lo que te permitirá convertirte en un desarrollador full stack, tanto en el frontend como en el backend. Estos conocimientos te serán fundamentales para gestionar y desarrollar software funcional, seguro y de alta calidad. Esta formación integral te preparará para desempeñar uno de los perfiles profesionales más polivalentes y con mayor demanda laboral en la actualidad. 

Conoce el campo laboral en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Al finalizar tu maestría, tendrás la oportunidad de desempeñarte en diversos roles clave dentro de la industria de la tecnología, como: 

  • Jefe o Director de Proyectos de Software: Lidera y coordina proyectos tecnológicos, gestionando equipos de desarrollo y garantizando la entrega de soluciones innovadoras. 
  • Desarrollador de Aplicaciones Web: Crea y optimiza aplicaciones web, utilizando las últimas tecnologías para mejorar la experiencia del usuario. 
  • Director IT: Gestiona la infraestructura tecnológica de una empresa, liderando la estrategia digital y asegurando la eficiencia operativa. 
  • Diseñador de Sitios Web: Diseña interfaces atractivas y funcionales, creando experiencias digitales excepcionales para los usuarios. 
  • Programador Web Ágil: Desarrolla aplicaciones de manera ágil y eficiente, aplicando metodologías de desarrollo rápido y colaborativo. 
  • Gestor de Proyectos de I+D+I: Lidera proyectos de investigación, desarrollo e innovación, impulsando nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito empresarial. 

Catedráticos internacionales con amplia experiencia laboral

En la Universidad InterNaciones aprenderás de profesores con amplía experiencia en las aulas, pero también con un recorrido profesional en el sector público o privado a nivel nacional e internacional, CEO y emprendedores.

Preguntas frecuentes

El título que se obtiene al finalizar es de Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos. El título es oficial y en Guatemala están avalados por el CEPS (Consejo de la Enseñanza Privada Superior). Además, al ser un plan de estudios que cumple con los contenidos, competencias y resultados de aprendizaje de los títulos de España o del Espacio Europeo de Educación Superior, puede ser más fácil su reconocimiento en los países que componen dicho espacio. 

Sí. En Guatemala están avalados por el CEPS (Consejo de la Enseñanza Privada Superior). Además, al estar los planes de estudio volcados de los del Ministerio de Educación, Ciencia, y Tecnología Español, facilitan la homologación en los países que componen el Espacio Europeo de Educación Superior. 

La ingeniería informática es una disciplina más amplia que cubre una variedad de áreas dentro del ámbito tecnológico, mientras que la ingeniería del software se concentra exclusivamente en el desarrollo y gestión del software. 

Por un lado, la ingeniería informática abarca diversos temas relacionados con la informática, como hardware, software, redes, sistemas operativos, seguridad informática, inteligencia artificial, robótica, entre otros. 

Por otro lado, la ingeniería del software se especializa en el diseño, desarrollo, pruebas y mantenimiento de software, con un enfoque particular en la creación de aplicaciones y sistemas, además de aspectos como la programación, la arquitectura del software y las metodologías de desarrollo. 

No, pero para finalizar los estudios es necesario realizar un trabajo de graduación. 

No, esta maestría no cuenta con prácticas, pero contarás con simulaciones de caso dirigidos y supervisados por los docentes expertos en el área.