Campus virtualAcceso estudiantes
Estudiante de Maestria en Ingenieria Sanitaria

Maestría en Ingeniería Sanitaria. Conviértete en un líder en la gestión de proyectos sanitarios

Maestría en Ingeniería Sanitaria

La Maestría en Ingeniería Sanitaria de InterNaciones está orientada a capacitar a profesionales graduados de la carrera de Ingeniería para desempeñarse de manera especializada en el ámbito sanitario y busca la formación y transferencia de conocimientos para la adecuada dirección, planificación, evaluación, gestión, diseño y construcción de proyectos sanitarios a nivel nacional e internacional.

Esta titulación posee una metodología innovadora en línea que brinda flexibilidad para equilibrar las responsabilidades y compromisos de la vida personal y laboral. Podrás estudiar desde donde quieras, lo que te permite ahorrar costes y tiempo en desplazamientos. Ofrece una formación completa con clases en línea en vivo para que puedas participar e interactuar con tus profesores y compañeros que, en el caso de que no puedas asistir, se quedarán grabadas para que puedas verlas en otro momento. ​

Durante los primeros semestres del pensum de la maestría, obtendrás todos los conocimientos técnicos relacionados con la ingeniería sanitaria desde una perspectiva global e integral para así, poder especializarte en la gestión ambiental de aguas residuales. Serás capaz de reconocer las problemáticas tanto medioambientales como sanitarias, y podrás plantear alternativas de gestión, manejo e implementación gracias al uso de herramientas para el diseño y planificación de los diferentes sistemas y procesos. Generarás propuestas a los diferentes municipios, regiones y mancomunidades para una gestión integral de los proyectos sanitarios. 

Al matricularte en la maestría recibirás, sin costo adicional, un Curso de Gestión de Proyectos Ágiles: Design Thinking y Scrum. Desarrollarás habilidades clave en gestión ágil para mejorar la adaptación a entornos cambiantes y optimizar el trabajo en equipo. 

Además, tendrás la opción de ampliar tu formación y especializarte en otras áreas requeridas por el mercado laboral: agua potable o desechos sólidos.

Inicio

Inmediato

Duración

18 meses

Créditos

60

Exámenes

En línea

Metodología

InterNaciones

Modalidad

Virtual

Descargar el plan de estudios Archivo .pdf

¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería Sanitaria en Universidad InterNaciones?

La Ingeniería Sanitaria es un pilar fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida en cualquier sociedad. En Guatemala, la problemática relacionada con el tratamiento de aguas se ha convertido en un gran desafío que requiere de profesionales expertos en el área para su solución. 

Con la Maestría en Ingeniería Sanitaria de la Universidad InterNaciones, contribuirás al desarrollo del país y, además, tendrás una excelente formación que te brindará las habilidades y las competencias necesarias para abordar esta necesidad, así como, los siguientes beneficios: 

  • Desarrollarás competencias técnicas y analíticas para abordar problemáticas complejas en el tratamiento y gestión de aguas residuales, optimización de recursos hídricos y sostenibilidad ambiental.  
  • Accederás a un enfoque práctico y actualizado en tecnologías innovadoras para el diseño y gestión de sistemas de tratamiento de aguas, incluyendo procesos avanzados de purificación y tratamiento de contaminantes emergentes.  
  • Adquirirás habilidades en la implementación de normativas ambientales y de salud pública, preparándote para colaborar con organismos internacionales, gobiernos y empresas comprometidas con el bienestar social y ambiental.  
  • Serás capacitado en la aplicación de metodologías avanzadas de modelización y simulación para la gestión eficiente del agua y la evaluación de riesgos ambientales, lo que te permitirá tomar decisiones basadas en datos y soluciones tecnológicas.  
  • Tendrás la oportunidad de involucrarte en proyectos interdisciplinarios, que te permitirán trabajar en equipo con profesionales de distintas áreas para resolver problemas reales en la ingeniería sanitaria. 
  • Accederás a un rubro con alta empleabilidad, con un perfil solicitado para la industria, comercio e instituciones de gobierno como el Ministerio de Ambiente y Ministerio de Salud, entre otros. 

Como requisito de Graduación, es necesario realizar un Trabajo de Tesis de Maestría, enfocado en la Especialización, el cual se desarrolla bajo supervisión profesional, en el curso denominado Trabajo de Tesis.  

Conoce el campo laboral en la Maestría en Ingeniería Sanitaria

Una vez finalices la Maestría en Ingeniería Sanitaria, estarás capacitado para desempeñar una variedad de roles clave en el ámbito medioambiental y sanitario.  

Podrás trabajar en instituciones públicas y privadas, como Municipalidades, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Ministerio de Energía y Minas (MEM), así como en organizaciones internacionales dedicadas a la problemática medioambiental.  

Entre los puestos laborales que podrás ocupar, se destacan: 

  • Responsable de Departamento Medioambiental: Encargado de liderar y coordinar las acciones medioambientales dentro de una institución o empresa, asegurando el cumplimiento de normativas y promoviendo prácticas sostenibles. 
  • Consultor de Servicios Medioambientales: Profesional que asesora a organizaciones sobre la implementación de soluciones ambientales, especialmente en el tratamiento de aguas residuales y el control de la contaminación, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. 
  • Gestor en Control Sanitario: Responsable de supervisar y gestionar los procesos sanitarios relacionados con el tratamiento y la calidad del agua, garantizando la salud pública y la correcta aplicación de las normativas sanitarias. 
  • Auditor en Sistemas de Gestión Ambiental: Especialista encargado de evaluar, auditar y certificar los sistemas de gestión ambiental en empresas e instituciones, asegurando que cumplan con las normativas y políticas medioambientales nacionales e internacionales. 

Personaliza tu Maestría en Ingeniería Sanitaria con un Certificado especializado americano

Gracias al convenio entre Universidad InterNaciones y la MIU City University Miami (EEUU), tendrás la oportunidad de completar tu Maestría con un Certificado de Educación Continua en una de las áreas más demandadas del sector: ​

Maestría en Ingeniería Sanitaria + Digital Project Management

Certificado de Educación Continua con el que te convertirás en un profesional destacado en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de rendimiento en todos los proyectos en los que te impliques.

Consulta toda la información sobre el certificado

Maestría en Ingeniería Sanitaria + Gestión Estratégica y Liderazgo Organizacional

Certificado de Educación Continua que te aportará los conocimientos necesarios para el desarrollo de habilidades directivas para gestionar equipos. Aprenderás a tener visión para el negocio, orientación al cliente, potenciarás tu autoliderazgo y profundizarás en los aspectos clave de la inteligencia intrapersonal.

Consulta toda la información sobre el certificado

Maestría en Ingeniería Sanitaria  + Data & Business Analytics

Certificado de Educación Continua que te permitirá obtener las claves para visualizar datos y generar información útil para la toma de decisiones. Te especializarás en Big Data, CRMs, Internet of Things (IoT), lenguaje SQL y R.

Consulta toda la información sobre el certificado

Educación innovadora, personalizada y flexible

  • Podrás asistir e interactuar las clases en vivo y en directo, con profesores y compañeros. ​

  • Contarás con clases de asistencia no obligatoria que quedan grabadas y podrán ser vistas cuando quieras.​

  • Contarás con un tutor personal desde tu primer día. ​

  • Serás evaluado de manera continua y con un examen final en línea. ​

  • Tendrás un Curso de Inicio para familiarizarte con nuestra metodología de estudio y obtener una titulación propia. ​

Catedráticos de prestigio vinculados a ámbito sanitario

En la Universidad InterNaciones contamos con un claustro docente con amplia experiencia en las aulas, pero también con un recorrido profesional en el sector público o privado a nivel nacional e internacional, CEO y emprendedores. Además, se encuentran activos profesionalmente, lo que garantiza que los estudiantes puedan obtener contenidos, competencias y habilidades demandadas por el mercado.

Ingeniero Agrónomo en Manejo y Conservación de Suelos y Agua e Ingeniero Ambiental, más de 10 años de experiencia en los sectores de gestión ambiental, recursos hídricos y cambio climático y un pleno conocimiento del ámbito político, social.

Héctor Francisco Espinoza García

En la rama de la ingeniería sanitaría existe factores que debemos saber los seres humanos, el impacto los temas de agua y desechos sólidos que ha provocado el hombre deben ser costeados y solucionados con normas hidrosanitarias

Bianca C. Castillo Melgar

Experto en Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, lidera Consultoría y Arquitectura Ambiental con experiencia en más de mil estudios de impacto ambiental, incluyendo proyectos como la Embajada de E.U. en Guatemala

Edgar Estuardo Cepollina Cabrera

Mas de 15 años de experiencia en Diseño, construcción, operación, mantenimiento y clausura de sitios de disposición final de Residuos y Desechos sólidos. Auditor Interno en ISO 14000

Jaime Domingo Carranza González

Socia de Grupo A&G especialista en derecho ambiental, con más de 5 años de experiencia en procesos de auditoría y evaluación de la normativa legal relacionada a medioambiente, así como procesos de debida diligencia en beneficio del sector energético

Ana Gabriela Platero Midence

En la actualidad me desempeño como Viceministro de Ambiente de 2022 a la fecha colaborando con la protección ambiental tanto del país como internacionalmente participando en convenciones y conferencias internacionales referentes al tema.

Miguel Esteban Piedrasanta Asensio

Requisitos de acceso

Para poder acceder a esta Maestría es requisito contar con: 

  • Profesionales del área de ingeniería, civil, química, ambiental, arquitectura y agronómica; que trabajan en el mejoramiento del medio ambiente y profesionales que se dedican a la investigación y enseñanza, interesados en la obtención de conocimientos adicionales para el desarrollo objetivo y elaboración de proyectos sanitarios. 
  • Otros profesionales graduados en carreras afines al tema de medio ambiente también pueden ingresar a esta Maestría, previa evaluación de su formación actual. 

Perfil recomendado

La Maestría en Ingeniería Sanitaria está dirigida a profesionales de áreas de la ingeniería: civil, ambiental, agrónoma y química o, a profesionales de la investigación y enseñanza. También podrán acceder, previa evaluación de su formación actual, graduados con en carreras como arquitectura o estudios afines al medio ambiente.

Titulación Avalada por el CEPS

Maestría avalada por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS).

Preguntas frecuentes

La Maestría en Ingeniería Sanitaria está dirigida a profesionales de áreas de la ingeniería: civil, ambiental, agrónoma y química o, a profesionales de la investigación y enseñanza. También podrán acceder, previa evaluación de su formación actual, graduados con en carreras como arquitectura o estudios afines al medio ambiente.

La Maestría en Ingeniería Sanitaria de Universidad InterNaciones dispone de becas y ayudas económicas para facilitar a los estudiantes a iniciar sus estudios. El pago se puede realizar al contado o por cuotas, con beneficio adicional en el primer caso.