Maestría en Estética Dental, Odontología Restauradora y Flujo Digital
Maestría en
Estética Dental, Odontología Restauradora y Flujo Digital
Fórmate en odontología de mínima intervención y de prevención
Inicio
Septiembre 2025
Duración
18 meses
Créditos
60
Exámenes
Virtual y Presencial
Metodología
Virtual y Presencial
Maestría en Estética Dental, Odontología Restauradora y Flujo Digital
La Maestría en Estética Dental, Odontología Restauradora y Flujo Digital de la Universidad InterNaciones te permitirá avanzar en una práctica profesional de alto nivel, alineada a los principios de mínima invasión. Aprenderás a integrar procedimientos estéticos con funcionalidad clínica mediante un enfoque diagnóstico riguroso y la elaboración de planes terapéuticos personalizados.
Desarrollarás competencias esenciales a fin de estudiar estética dental a través de un enfoque integral: técnicas avanzadas de modelado, aplicación de resinas compuestas tanto directa como indirectamente, conocimiento y uso clínico de porcelanas dentales, blanqueamiento y procedimientos de odontología mínimamente invasiva. Adicionalmente, aprenderás a integrar dichas habilidades en especialidades como ortodoncia, implantología y periodoncia.
Al formar parte de la Red Global de Universidades PROEDUCA, tendrás el acompañamiento de docentes expertos con trayectoria académica y clínica, tanto nacionales como internacionales. Tendrás acceso a casos clínicos reales que facilitarán la adquisición práctica de conocimientos.
Al concluir la maestría, estarás capacitado para realizar diagnósticos detallados, proponer tratamientos estéticos personalizados, emplear tecnologías digitales y brindar una atención odontológica centrada en las necesidades del paciente.
El posgrado de Estética Dental se desarrolla bajo una metodología innovadora, combinando clases teóricas virtuales para optimizar tu tiempo y prácticas clínicas presenciales en la Clínica Vitalmed, gracias a un convenio exclusivo.
Realiza tus prácticas clínicas con pacientes en la Clínica Vitalmed
¿Por qué estudiar la Maestría en Estética Dental?
Al estudiar estética dental, te posicionarás como un profesional altamente capacitado en el campo de la odontología estética y restauradora, desarrollando habilidades clínicas y tecnológicas de vanguardia. Al finalizar el programa:
Alcanzar un nivel de excelencia en el diagnóstico, planificación y tratamiento de alteraciones estéticas orales.
Identificar y aplicar los materiales más innovadores utilizados en el área, empleando técnicas avanzadas en restauración y estética dental.
Dominar procedimientos clave de endodoncia: tratamiento primario, retratamiento, microcirugía periapical, reimplantes y trasplantes dentales.
Utilizar el microscopio operatorio con precisión en distintos contextos clínicos asociados a la endodoncia.
Seleccionar y aplicar herramientas digitales de última generación como escáneres intraorales, sistemas de planificación de tratamientos y plataformas de fabricación digital.
Emplear software especializado en diseño de restauraciones y planificación de implantología como parte del flujo digital completo.
Conoce el campo laboral de la Maestría en Odontología Estética
La maestría abre múltiples caminos profesionales en el mercado laboral guatemalteco, respondiendo a las demandas actuales del sector odontológico. Los egresados estarán capacitados y podrán desempeñarse en diversos entornos, entre ellos:
Clínicas odontológicas privadas: brindarás atención especializada en odontología estética y restauradora, ofreciendo tratamientos personalizados de alta calidad que mejoran tanto la estética como la funcionalidad bucal del paciente.
Centros de salud pública: te integrarás en instituciones del sistema nacional de salud, contribuyendo con programas de atención oral comunitaria, haciendo énfasis en tratamientos restauradores y estéticos accesibles.
Ámbito académico: ejercerás como docente o investigador en universidades y centros de formación, apoyando la preparación de nuevas generaciones de profesionales, promoviendo la innovación en técnicas y tecnologías en estética dental.
Laboratorios de investigación: participarás en el desarrollo de materiales y procedimientos innovadores en el campo, colaborando con equipos multidisciplinarios.
Consultoría y asesoría clínica: proveerás orientación técnica a clínicas y laboratorios, apoyando la incorporación de tecnología digital y mejorando la eficiencia de los procesos clínicos.
Emprendimiento en salud dental: fundarás empresas orientadas a servicios odontológicos especializados, integrando el flujo digital para optimizar resultados clínicos y ofrecer soluciones avanzadas.
Industria dental y desarrollo de productos: contribuirás con fabricantes en la creación o perfeccionamiento de herramientas, equipos y materiales dirigidos a la odontología estética y restauradora.
Completa tu Maestría en Estética Dental, Odontología Restauradora y Flujo Digital con una especialidad americana
A través del convenio académico entre Universidad InterNaciones y MIU City University Miami (Estados Unidos), podrás complementar tumaestría por medio de un Certificado de Educación Continua, impartido en español. Este certificado tiene una valoración de satisfacción estudiantil (NPS) del 70 % y aborda áreas clave de alta demanda en el sector salud.
Una metodología flexible adaptada a ti
Contenido 100% en línea
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los catedráticos. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Flexibilidad
Aprende desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin preocuparte de nada más.
Calidad internacional
Aprovecha las ventajas de formar parte de la red de Universidades Proeduca, líder en educación en línea.
Seguimiento personalizado
Siempre tendrás a tu disposición a un tutor personal que te ayudará por teléfono o email.
Aprende con un claustro de expertos en odontología estética
Durante toda la formación, accederás al Claustro Global de la Red de Universidades PROEDUCA, conformado por catedráticos internacionales de reconocido prestigio, con experiencia profesional y experiencia en la docencia virtual para brindar un contenido de la mayor calidad posible.
Profesional integral con sólida formación académica y experiencia administrativa en diversas áreas, que permite una integración efectiva y transparente en cualquier equipo de trabajo. Mi capacidad de iniciativa y enfoque en resultados
Cirujano Dentista con Maestría en Radiología Oral y Maxilofacial, graduado de la Universidad de San Carlos Guatemala, dedicado desde hace 5 años a la educación continua.
Esta licenciatura tiene el aval del Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS), institución encargada de velar por el funcionamiento y el nivel académico de las universidades privadas del país.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a esta maestría, es requisito imprescindible contar con:
Licenciatura en Cirujano Dentista.
CV actualizado.
Dos cartas de recomendación.
Registro colegial.
Perfil recomendado
Se recomienda esta titulación para egresados en odontología con estas características:
Conocimientos previos en estética y restauración dental.
Manejo de materiales y tecnologías dentales.
Capacidad para integrarse a equipos interdisciplinarios.
Resuelve tus dudas
¿Es obligatoria la asistencia a las clases en directo?
No. Las clases están disponibles tanto en vivo como en diferido, permitiendo acceder a ellas desde cualquier lugar y en el momento que más te convenga.
¿Los estudios tienen reconocimiento oficial?
Sí. En Guatemala, están avalados por el Consejo de Estudios Privados Superiores (CEPS). Además, al estar alineados a los planes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de España, se facilita su homologación en países del Espacio Europeo de Educación Superior.
¿Es necesario realizar convalidaciones al finalizar la maestría?
No. La Universidad InterNaciones está debidamente registrada y reconocida por el CEPS como institución universitaria privada autorizada en el país.
¿Cuántas horas prácticas contempla el programa?
El plan de estudios incluye un total de 1500 horas académicas, de las cuales unas 750 se destinan a prácticas clínicas.
¿Dónde se realizan las prácticas clínicas?
Las prácticas se llevan a cabo en la Clínica Vitalmed, ubicada en la ciudad de Antigua Guatemala, institución aliada de la universidad.
¿Se trabaja con pacientes reales?
Sí. La formación incluye prácticas con pacientes reales, lo que permite desarrollar competencias aplicadas en contextos clínicos reales, fundamentales en el área.
¿Cuándo se entrega el título de maestría?
El título se otorga el mismo día del acto de graduación.
Aspectos destacados de la Maestría en Estética Dental
Con el completo plan de estudios de esta maestría dominarás todas las técnicas necesarias: modelo dental, aplicación de resinas compuestas de manera directa e indirecta, conocimiento de las porcelanas dentales y su aplicación en odontología estética. La maestría contempla los siguientes objetivos prácticos de aprendizaje:
Finalizar al menos 10 casos clínicos completos con pacientes reales, incluyendo 2 casos que aborden el aumento de la dimensión vertical o el diseño de sonrisa utilizando nuestro software especializado DSD.
Realizar 100 procedimientos de endodoncia, comprendiendo la instrumentación y obturación de conductos radiculares.
Dominar las técnicas fundamentales en el ámbito de la estética dental, a través de un enfoque clínico y estético integral.
Adquirir habilidades en la gestión de un flujo digital completo.
Para finalizar los estudios es necesario realizar un trabajo de graduación con un peso de 12 créditos.
Estructura del pensum de estudio
Asignatura
Tipo
ECTS
Bases Metodológicas en la Estética Contemporánea
Básica
6
Prácticas Clínicas I
Básica
6
Endodoncia Microscópica y Microcirugía
Básica
6
Prácticas Clínicas II
Básica
6
Asignatura
Tipo
ECTS
Aplicación de los Materiales Restauradores en la Clínica Digital
Básica
6
Prácticas Clínicas III
Básica
6
Nuevas Tecnologías y su Aplicación Digital
Básica
6
Prácticas Clínicas IV
Básica
6
Asignatura
Tipo
ECTS
Trabajo de Graduación
Básica
12
Trabajo final
Con el objetivo de finalizar los estudios, es necesario realizar un trabajo de graduación con un peso de 12 créditos.
Prácticas
Durante el programa académico de Universidad InterNaciones, realizarás prácticas clínicas con pacientes reales, fortaleciendo tu formación profesional gracias al convenio con la Clínica Vitalmed, ubicada en la ciudad de Antigua Guatemala. El programa contempla un total de 1,500 horas académicas, de las cuales aproximadamente 750 están destinadas a prácticas supervisadas.
A fin de realizar estas prácticas, el estudiante deberá tener el equipo básico utilizado por los cirujanos dentistas en Guatemala: instrumental rotatorio, lámpara de fotocurado y vestimenta clínica adecuada (bata, uniforme, zuecos y gorro). Además, el coordinador académico podrá solicitar otros materiales complementarios necesarios para el correcto desarrollo de las actividades clínicas.
Metodología 100% en línea: flexibilidad y dinamismo
Aprende sin interrupciones, ajustando tu ritmo de estudio a tu vida personal y profesional. Accede a clases virtuales grabadas cuando lo necesites y participa en sesiones en vivo para interactuar con docentes y compañeros en tiempo real.
Inicio inmediato con curso de bienvenida
Desde el primer día, te familiarizarás con nuestra plataforma educativa a través de un curso introductorio. Al completarlo, recibirás un certificado en Soft Skills y Habilidades Directivas, clave para tu crecimiento profesional.
Acompañamiento personalizado con tu Tutor Personal
Durante todo tu proceso formativo contarás con un tutor personal, siempre disponible para resolver dudas, gestionar trámites y ayudarte a planificar tu estudio.
Plataforma digital de calidad internacional
Accede a una plataforma educativa innovadora con contenido actualizado, una biblioteca digital gratuita y servicios administrativos en línea, todo diseñado para adaptarse a las exigencias del sector tecnológico actual.
Docentes internacionales y enfoque global
Aprenderás con expertos nacionales e internacionales que aportan experiencia en la industria tecnológica. Además, participarás en proyectos de investigación y colaboraciones académicas con enfoque global.
Evaluación práctica y flexible
Tu aprendizaje se medirá con base en:
Desarrollo de proyectos aplicados a la vida real, permitiéndote poner en práctica tus conocimientos en entornos reales.
Clases en línea que quedan grabadas con material disponible para consultas en cualquier momento.
Evaluación continua, a través de la resolución de casos prácticos y desafíos tecnológicos.
Participación en foros, debates y espacios colaborativos.
Exámenes finales en línea, asegurando flexibilidad y accesibilidad en la evaluación de conocimientos.
Claustro
Con la Maestría en Odontología en línea tendrás acceso al claustro global de la red PROEDUCA, conformado por profesionales de reconocimiento internacional y también con docentes nacionales. Nuestros docentes cuentan con amplia experiencia en la educación virtual y han participado en proyectos tecnológicos de alto impacto, garantizando una enseñanza actualizada y alineada con las demandas del sector. Además, su experiencia en el mundo laboral y académico te permitirá disfrutar de contenidos totalmente actualizados y casos prácticos reales.
Dirección
Profesional integral con sólida formación académica y experiencia administrativa en diversas áreas, que permite una integración efectiva y transparente en cualquier equipo de trabajo. Mi capacidad de iniciativa y enfoque en resultados
Docentes UNIR
Cirujano Dentista con Maestría en Radiología Oral y Maxilofacial, graduado de la Universidad de San Carlos Guatemala, dedicado desde hace 5 años a la educación continua.
Admisión
Perfil recomendado
Se recomienda que los candidatos para estudiar esta formación tengan el siguiente perfil:
Desean especializarse en un área de alta demanda como es la de la estética y la restauración dental.
Posean conocimientos previos en este área y tengan manejo de materiales y tecnologías dentales.
Tengan capacidad para integrarse a equipos interdisciplinarios, capaces de aplicar transferencia de conocimientos, simplificar procesos y colaborar en conjunto en el ámbito odontológico.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a la maestría y estudiar estética dental, es requisito tener:
Licenciatura en Cirujano Dentista.
CV actualizado.
Dos cartas de recomendación.
Registro colegial.
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante de la Universidad InterNaciones, debes completar estos pasos:
Licenciatura: envíanos scan o fotografía del título de Bachillerato de ambos lados con su respectivo sello de la Contraloría General de Cuentas.
Maestría: envíanos scan o fotografía del título de Licenciatura* de ambos lados con su respectivo sello de la Contraloría General de Cuentas.
Fotografía de ambos lados del documento de identificación (DPI).
Comprobante del pago de inscripción.
*Si aún no tienes tu título de licenciatura, deberás presentar cierre de pensum y nosotros te extenderemos una carta de compromiso que debes firmar, la cual tiene 1 año para hacer entrega del título.