Inicio
Abril 2026
Lidera la innovación educativa en Lengua y la Literatura

Inicio
Abril 2026
Duración
24 meses
Créditos
60 créditos
Exámenes
Online
Modalidad
Virtual
Con un formato 100% en línea, esta maestría ofrece una formación integral y flexible que combina excelencia académica y las herramientas necesarias para transformar los procesos educativos relacionados con la enseñanza de lengua y literatura. Serás capaz de:
Con esta formación, podrás liderar proyectos innovadores en el ámbito educativo, contribuyendo al fortalecimiento de las competencias lectoras y escritoras de tus estudiantes y marcando una diferencia significativa en la calidad de la educación.
Transforma tu práctica educativa, integrando enfoques innovadores y herramientas adaptadas a los retos actuales en la enseñanza de la lengua y la literatura.
Con esta maestría, serás un experto en enseñar lengua y literatura, preparado para transformar el aprendizaje con estrategias y herramientas que impactan positivamente en el contexto educativo actual.
Gracias al convenio de InterNaciones con la MIU City University Miami (EE.UU.), tendrás la oportunidad de poder estudiar en una universidad estadounidense con ventajas únicas. Complementa tu Maestría Oficial Mexicana con un certificado internacional que incluye una beca exclusiva de hasta el 75%. Destaca tu perfil profesional en una de las áreas con mayor demanda laboral.
La Universidad InterNaciones ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la calificación de cuatro estrellas.
Titulación avalada por el CEPS
Esta maestría cuenta con el aval del Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS), institución encargada de velar por el funcionamiento y el nivel académico de las universidades privadas del país.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a esta maestría es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en áreas de Educación (como Pedagogía, Ciencias de la Educación y sus énfasis en asignaturas específicas, Psicopedagogía, y/o afines), Artes (como Bellas Artes, Teoría del Arte e Historia del Arte), Humanidades (como Letras Hispánicas, Literatura Latinoamericana, Lingüística, Traducción, Filosofía y Ética, Historia, Escritura Creativa y Literaria, Periodismo, Comunicación y/o afines).
Perfil recomendado
El perfil del estudiante estará definido por su interés en desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la enseñanza de la lengua y la literatura, con un enfoque en la educación y la comunicación efectiva.
Se recomienda que el perfil del alumno incluya:
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Visítanos en nuestra sede
Diagonal 6 No. 11-97, Zona 10, Ciudad de Guatemala. (502) 2268 6264