Protege el futuro digital y domina las últimas técnicas de la seguridad informática
Inicio
Noviembre 2025
Duración
18 meses
Créditos
60
Exámenes
En línea
Modalidad
Virtual
Maestría Internacional en Ciberseguridad
La Maestría en Ciberseguridad de Universidad InterNaciones te brinda una formación integral a fin de enfrentar los desafíos actuales en la protección de la información en el ámbito público o privado. Este programa te capacitará mediante conocimientos avanzados en la defensa de sistemas operativos, redes, aplicaciones, bases de datos y plataformas web frente a las amenazas digitales como los ciberataques.
En un período de 18 meses estarás preparado para resguardar los activos digitales de empresas e instituciones, convirtiéndote en un profesional altamente competente en este campo. Debido al incremento de los ciberataques a nivel global, las organizaciones necesitan especialistas que detecten vulnerabilidades y protejan infraestructuras en la nube. La maestría responde a esa necesidad, brindando una perspectiva estratégica y actualizada.
Tendrás acceso a herramientas especializadas como Foca, Kali Linux, Sands GRC y Emarisma, esenciales para identificar, prevenir y mitigar riesgos informáticos. Si deseas estudiar ciberseguridad y proyectarte profesionalmente en este ámbito, esta maestría en línea es ideal para ti. Recibirás una formación sólida, tanto teórica como práctica, que potenciará tu perfil en un entorno digital en continua evolución.
Podrás acceder, sin costos adicionales, a un curso introductorio que te permitirá familiarizarte con nuestra metodología virtual. Adicionalmente, obtendrás acceso gratuito a un Curso de Programación Python, fundamental para fortalecer tu perfil profesional y técnico.
¿Por qué estudiar la Maestría de Ciberseguridad en Universidad InterNaciones?
En un mundo cada vez más digitalizado, esta Maestría en Seguridad Informática, diseñada para ingenieros en sistemas computacionales, ingeniería informática y áreas afines, te proporcionará los conocimientos y habilidades fundamentales para la protección de las organizaciones frente a delitos cibernéticos complejos, garantizando la integridad de sus recursos tecnológicos. Así, desarrollarás competencias clave para:
Aplicar técnicas avanzadas de detección y prevención de riesgos: aprenderás a ejecutar análisis de vulnerabilidades, implementarás protocolos de seguridad frente a amenazas persistentes y realizarás reingeniería de malware, defendiendo así cualquier infraestructura tecnológica ante ciberataques sofisticados.
Liderar la gestión de seguridad informática: crearás e implementarás mecanismos de autenticación, confidencialidad e integridad de la información, tomando decisiones proactivas y reactivas frente a brechas de seguridad.
Dominar herramientas especializadas en ciberseguridad: te formarás en el uso de tecnologías como Foca, Kali Linux y Autopsy, esenciales al realizar auditorías técnicas, análisis forenses digitales y asegurar la protección de sistemas, redes y plataformas de telecomunicación.
Obtener conocimiento legal y normativo en materia de ciberseguridad: diseñarás arquitecturas de seguridad robustas y políticas de acceso alineadas a los estándares internacionales, ejecutando auditorías que respondan a los marcos legales vigentes.
Aprende a utilizar las herramientas de ciberseguridad más vanguardistas
Obtendrás una formación especializada en el uso de técnicas y herramientas de última generación para la protección de sistemas operativos, redes internas, aplicaciones, plataformas web y bases de datos frente a las amenazas digitales. Mediante el dominio de estos recursos, estarás en capacidad de posicionarte en el competitivo ámbito de la seguridad informática. Serás reconocido por tu preparación técnica al responder de forma efectiva ante cualquier amenaza o ataque informático.
Accede a certificaciones y contenido exclusivo
Al inscribirte en la Maestría en Seguridad Informática de Universidad InterNaciones, obtendrás acceso gratuito a un curso de Programación en Python, mediante un diseño que fortalecerá tu perfil técnico. Aprenderás los fundamentos esenciales de este lenguaje, ampliamente utilizado en la industria tecnológica.
Además, gracias a la formación adquirida en esta maestría en línea, estarás en condiciones de obtener certificaciones reconocidas internacionalmente en el área de Cloud Computing. Consulta toda la información disponible sobre Microsoft Certified Azure Fundamentals y AWS Certified Cloud Practitioner y continúa impulsando tu carrera en el sector tecnológico con credenciales de alto valor profesional.
Resuelve tus dudas
¿Es obligatoria la asistencia a las clases en directo?
No. Las clases estarán disponibles tanto en vivo como en diferido, podrás acceder a ellas desde cualquier lugar y en el momento que más te convenga.
¿Qué titulación obtendré al estudiar la maestría en línea?
Recibirás el título de Maestría Internacional en Ciberseguridad, con validez académica y reconocimiento institucional.
¿La maestría incluye prácticas profesionales?
No contempla prácticas externas, pero cuenta con simulaciones de casos reales, dirigidas y supervisadas por docentes especialistas en seguridad informática.
¿La titulación es oficial en Guatemala?
Sí. La maestría es avalada por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS). Además, su plan de estudios se basa en los lineamientos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de España, lo que facilita su homologación en los países del Espacio Europeo de Educación Superior.
¿Qué conocimientos previos se requieren para estudiar la maestría?
Es recomendable contar con una base técnica en informática. Algunos conocimientos deseables son: Fundamentos de SQL, principios básicos de arquitectura Big Data, conocimientos en sistemas operativos (Windows, Linux, Unix, MacOS) y conceptos básicos de redes.
¿Qué temas destacados estudiaré en la Maestría de Ciberseguridad?
Durante tu formación aprenderás a aplicar técnicas de protección contra vulnerabilidades en sistemas operativos, software, bases de datos y sistemas web, gestionar riesgos derivados del uso de las TIC en entornos organizacionales, afrontar amenazas como ransomware, malware y cryptojacking. Protegerás infraestructuras digitales en entornos móviles y virtuales y adquirirás competencias técnicas y legales para realizar análisis forenses.
¿Qué estudios previos son necesarios para postular?
Debes haber obtenido tu certificado total de estudios y título de licenciatura. Las carreras afines incluyen: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Informática, Licenciatura en Sistemas de Computación o Ingeniería en Redes.
¿Qué sistema operativo necesito para usar las herramientas del programa?
La maestría trabaja mediante Windows, MacOS y Unix. Se recomienda disponer de un equipo de al menos 8 GB de RAM, procesador de 32 o 64 bits, y capacidad de ejecutar dos máquinas virtuales. También puedes solicitar escritorios virtuales proporcionados por la universidad.
Completa tu Maestría en Ciberseguridad en línea con una especialidad americana
Gracias al convenio entre Universidad InterNaciones y la MIU City University Miami (EEUU), completarás tu Maestría con un Certificado de Educación Continúa impartido en español y con una valoración de alumnos (NPS) del 70% en una de las áreas más demandadas del sector:
Maestría en Ciberseguridad + Digital Project Management
Certificado de Educación Continua con el que te convertirás en un profesional destacado en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de rendimiento en todos los proyectos en los que te impliques.
Maestría en Ciberseguridad + Gestión Estratégica y Liderazgo Organizacional
Certificado de Educación Continua que te aportará los conocimientos necesarios para el desarrollo de habilidades directivas para gestionar equipos. Aprenderás a tener visión para el negocio, orientación al cliente, potenciarás tu autoliderazgo y profundizarás en los aspectos clave de la inteligencia intrapersonal.
Maestría en Ciberseguridad + Data & Business Analytics
Certificado de Educación Continua que te permitirá obtener las claves para visualizar datos y generar información útil para la toma de decisiones. Te especializarás en Big Data, CRMs, Internet of Things (IoT), lenguaje SQL y R.
Maestría en Ciberseguridad + Inteligencia Artificial aplicado a la empresa
Certificado de Educación Continua que te preparará para tomar decisiones estratégicas con IA generativa, mejorando innovación, eficiencia y competitividad en entornos cambiantes.
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los catedráticos. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Flexibilidad
Aprende desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin preocuparte de nada más.
Calidad internacional
Aprovecha las ventajas de formar parte de la red de Universidades Proeduca, líder en educación en línea.
Seguimiento personalizado
Siempre tendrás a tu disposición a un tutor personal que te ayudará por teléfono o email.
QS Stars otorga cuatro estrellas a InterNaciones
La Universidad InterNaciones ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la calificación de cuatro estrellas.
Aprende todo sobre ciberseguridad con profesores de prestigio
Durante toda la formación accederás al Claustro Global de la Red de Universidades PROEDUCA, conformado por catedráticos internacionales de reconocido prestigio, con experiencia profesional en el ámbito de la seguridad informática y la protección de las organizaciones frente a delitos cibernéticos complejos, con experiencia en la docencia virtual para brindar un contenido de la mayor calidad posible.
Especialista en la administración de proyectos de tecnologías de información, formador del cambio a través del aprendizaje, integrador de equipos de alto rendimiento y buen manejo de personal alentando un flujo libre de ideas y miembro de PMI
Maestro en Ciencias de Tecnología con concentración en gestión empresarial con experiencia en identificar y resolver problemas complejos en producción para soporte en aplicaciones de cobertura de fondos en casa de bolsa y sistemas financieros.
Esta licenciatura cuenta con el aval del Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS), institución encargada de velar por el funcionamiento y el nivel académico de las universidades privadas del país.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a la maestría es requisito contar con:
Certificado total de estudios y título de licenciatura en Sistemas de Computación, Ingeniería en Sistemas Computacionales o Ingeniería en Redes.
Cualquier otro perfil podrá ser susceptible de ingreso según la experiencia laboral relacionada demostrable y requisitos establecidos en el Reglamento Interno Institucional, (consultar al asesor).
Colegio de Ingenieros: deben acreditar una licenciatura o ingeniería para inscribirse al Colegio de Ingenieros.
Perfil recomendado
Esta maestría es para ti si tienes entre tus objetivos:
Especializarte en técnicas de protección frente a ciberataques, aprendiendo a implementar soluciones de seguridad.
Avanzar en su formación técnica en el área de sistemas, adquiriendo competencias especializadas y actualizadas.
Orientar tu perfil profesional hacia la auditoría de ciberseguridad.
Fórmate con un pénsum en ciberseguridad actualizado a las necesidades del mercado
Mediante la Maestría en Seguridad Informática de Universidad InterNaciones te capacitarás en las técnicas más recientes en protección de sistemas operativos, software, bases de datos y plataformas web frente a amenazas tecnológicas actuales. El programa también aborda los riesgos derivados del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como su impacto en la estructura organizativa de instituciones públicas y privadas.
Para culminar el proceso formativo de la maestría, deberás desarrollar un Trabajo de Graduación, el cual representa un total de 12 créditos académicos y se lleva a cabo durante el tercer semestre del programa. Este proyecto integrador te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la maestría.
Metodología 100% en línea, flexible y dinámica
Estudia a tu propio ritmo, en el momento que desees y desde cualquier lugar, sin descuidar tus responsabilidades diarias. Esta titulación te ofrece una modalidad de aprendizaje flexible, 100 % en línea, con clases virtuales que quedan grabadas con el fin de que puedas acceder a ellas cuando lo necesites, combinando tu vida personal, profesional y académica. Si decides participar en las sesiones en vivo, tendrás la oportunidad de interactuar con docentes y compañeros en tiempo real.
Onboarding con inicio inmediato
Al inscribirte en la Maestría en Ciberseguridad en línea, accederás a un curso diseñado para familiarizarte con nuestra plataforma educativa. Al finalizar, recibirás un Certificado en Soft Skills y Habilidades Directivas, una acreditación clave para fortalecer tu perfil profesional y desarrollar competencias esenciales en liderazgo y gestión.
Contarás con un tutor personal que te acompañará durante todo tu proceso académico
Durante la Maestría en Ciberseguridad en línea tendrás el apoyo constante de un tutor personal, quien te guiará a lo largo de tu formación y te brindará asesoría personalizada enfocada a maximizar tu aprendizaje. Tu tutor:
Estará siempre disponible por teléfono o correo electrónico dispuesto a resolver cualquier consulta.
Te ayudará con gestiones académicas, trámites y dudas específicas de tus asignaturas.
Te apoyará en la planificación del estudio y te recomendará los recursos didácticos más adecuados dentro de la plataforma educativa.
Con acceso a nuestra innovadora plataforma digital
Una formación innovadora respaldada por una plataforma digital, con calidad europea y un contenido actualizado, diseñada con el fin de adaptarse a las exigencias del sector tecnológico actual. Con nuestra plataforma digital, tendrás acceso a:
Contenido actualizado y 100% en línea, accesible en cualquier momento.
Biblioteca digitalgratuita, con material académico esencial para tu formación.
Expedienteacadémico y servicios administrativos en línea.
Calidad internacional
En la Maestría de Ciberseguridad contarás con un equipo de docentes nacionales e internacionales, expertos en la industria tecnológica y comprometidos con tu formación académica. Sumado a esto, también participamos en proyectos de investigación y colaboraciones académicas a nivel internacional, lo que garantiza una enseñanza alineada con los estándares globales.
Sistema de evaluación
Nuestra metodología de evaluación se basa en:
Desarrollo de proyectos aplicados a la vida real, permitiéndote poner en práctica tus conocimientos en entornos reales.
Evaluación continua, a través de la resolución de casos prácticos y retos tecnológicos.
Participación en foros, debates y espacios colaborativos, fomentando el aprendizaje interactivo.
Exámenes finales en línea, asegurando flexibilidad y accesibilidad en la evaluación de conocimientos.
Clases en línea que quedan grabadas con material disponible para consultas en cualquier momento.
Metodología
En esta titulación ofrecemos una metodología 100% en línea la cual te da la oportunidad de estudiar a tu ritmo, con clases 100% en línea de asistencia no obligatoria que quedan grabadas y podrán ser vistas cuando quieras, desde cualquier lugar, brindándote la posibilidad de combinar tu vida personal, profesional y educativa. Durante las clases, si asistes en vivo podrás interactuar con tus profesores y compañeros para resolver consultas en tiempo real.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación de InterNaciones se centra en:
Una evaluación continua a través de la resolución de casos prácticos, participación en foros, debates y otros medios colaborativos y test de evaluación.
Exámenes finales en línea.
Asistencia de clases no obligatoria.
Tutor Personal
En esta titulación el tutor:
Estará siempre disponible por teléfono o mail.
Resolverá dudas sobre gestiones académicas, trámites o dudas concretas de la asignatura, no resolverá dudas técnicas sobre las materias, en ese caso habrá que comunicarlas al docente que imparta dicha materia.
Ayudará a la planificación del estudio para que se aproveche mejor el tiempo.
Recomendará que recursos didácticos de la plataforma utilizar en cada caso.
Onboarding con inicio inmediato
Tendrás un Curso de Inicio para familiarizarte con nuestra plataforma educativa en línea, en la que dispondrás de todos los contenidos y herramientas necesarias para tu formación académica desde el primer momento y con el que y adquirirás un Certificado en Soft Skills y Habilidades Directivas.
Plataforma digital especializada en educación
En InterNaciones contamos con una plataforma digital que nos permite ofrecer contenido de calidad y últimas tendencias en el mercado ofreciendo títulos adaptados a la realidad profesional con una gran demanda en el mercado.
Esta plataforma nos permite ofrecer:
Contenido 100% en línea.
Expediente Académico y Servicios Administrativos en línea.
Biblioteca en línea gratuita con el material necesario para la realización de la titulación.
Calidad Internacional
Contamos con un prestigioso claustro académico compuesto por docentes nacionales e internacionales expertos en sus respectivas áreas. Muchos de nuestros docentes son profesionales activos en sus campos, lo que garantiza una formación alineada con las necesidades del entorno profesional actual.
Nuestros docentes no solo se distinguen por su compromiso con la calidad educativa, sino también por su participación en proyectos de investigación, publicaciones académicas relevantes, e involucramiento en redes académicas internacionales. Reforzando el compromiso de la universidad con la excelencia en la enseñanza y el conocimiento.
Docentes destacados en su área con experiencia en un modelo de docencia virtual
En la Maestría de Ciberseguridad en línea tendrás acceso al claustro global de la red PROEDUCA, conformado por profesionales de reconocimiento internacional y también con docentes nacionales. Nuestros docentes cuentan con amplia experiencia en la educación virtual y han participado en proyectos tecnológicos de alto impacto, garantizando una enseñanza actualizada y alineada con las demandas del sector. Igualmente, su experiencia en el mundo laboral y académico te permitirá disfrutar de contenidos totalmente actualizados y casos prácticos reales.
Dirección
Coordinador Académico
Responsable del área de ciberseguridad de la empresa Clover Technologies. Doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Máster de Ciberseguridad de UNIR.
Coordinador Académico
Científico titular del Instituto Nacional Técnica Aeroespacial (Ministerio de Defensa). Además, ejerce como codirector de la Cátedra DARS de ciberinteligencia y es investigador principal del grupo Cibersecuritics de UNIR.
Docentes
Profesor
INTA. Responsable del Área de Investigación de Comunicaciones y Ciberseguridad del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Asesor en un proyecto del H2020, Agencia Europea de Navegación.
Profesor
Doctor en Tecnologías de las Comunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene 16 años de experiencia docente impartiendo Grados y Másters oficiales, y es autor de más de 50 publicaciones en conferencias y revistas científicas.
Profesora
Abogada especialista en privacidad y protección de datos. Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia (UV). Diploma en Estudios Avanzados por la UNED. Licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Profesor
Director de Tecnología con 20 años de experiencia liderando estrategias y equipos IT en grandes corporaciones a través de la innovación. Amplia experiencia docente y con vocación investigadora.
Profesor
Master en Seguridad de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen. Innovación e investigación de seguridad en Eleven Paths (Telefónica Digital). Docente en el Máster de Seguridad Informática de UNIR.
Profesor
Ingeniero Superior en Telecomunicaciones y MBA es CEO de ILM Forensics y acredita más de veinticinco años de experiencia profesional, los últimos 20 en puestos de dirección gestionando departamentos de tecnología.
Profesor
Arquitecto de ciberseguridad y analista de riesgos con más de once años de experiencia en proyectos de seguridad de la información. Gestión de proyectos. Desarrollo de software. Auditorías SGSI. Profesor de ciberseguridad y programación.
Profesor
Posdoctorado Universidad Complutense de Madrid /grupo de investigación GAIA, España (2017 - 2020). Doctor en Ciencias Computacionales / ITESM (2010-2016), Máster en Negocios Internacionales UNAM (2001-2003), Licenciado en Informática UNAM (1993-98)
Profesora
Ingeniera en Informática con un Máster en Auditoría informática y los títulos de Certified lnformation Systems Auditor (CISA) y Certified lnformation Security Manager (CISM). Es analista de riesgos y está habilitada en dirección de seguridad.
Profesor
Apasionado de la seguridad informática. Ha trabajado durante 6 años como especialista en TI y auditor de seguridad para empresas internacionales. Actualmente desarrolla su carrera profesional como Manager de Ciberseguridad.
Profesor
Doctor en Criminología por la Universidad de Granada e Ingeniero Informático, especializado en ciberseguridad y cibercrimen; autor del libro "Deep Web, el monstruo de la red" (Ra-Ma, 2020) y "Los no olvidados" (Colex, 2024), entre otros.
Profesora
Ingeniera de Telecomunicaciones y Doctora en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles. Tiene una larga experiencia investigadora en comunicaciones y computación seguras y ciberseguridad.
Profesor
Más de 20 años de experiencia en la securización de redes e infraestructuras. Analista de procesos complejos en empresas de logística y distribución. Experiencia docente en el ámbito universitario y más de 5 años de experiencia investigadora.
Profesor
Abogado especialista en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Delegado de Protección de Datos Certificado. Ejercicio profesional en consultoría en protección de datos, transparencia y seguridad de la información.
Profesor
Ingeniero de ciberseguridad en prestigiosa entidad financiera. Experiencia en Big Four, startups y como empresario. Colaborador del CCN y creador del Simulador Elena. Fundador de Ginseg e IntelCon. Director y docente de estudios de ciberseguridad.
Profesor
Experto en la construcción de soluciones basadas en datos a través de sistemas de computación en la nube. Ha desarrollado su labor en proyectos de datos en multinacionales de consultoría, telecomunicaciones, banca y tecnología.
Campo laboral
Descubre las opciones laborales de la Maestría en Seguridad Informática
Estudiar ciberseguridad en Universidad InterNaciones ampliará significativamente tus posibilidades profesionales dentro del ámbito de la seguridad informática, preparándote para ocupar cargos estratégicos y altamente demandados en organizaciones públicas y privadas. Al concluir tus estudios, podrás desempeñarte en posiciones como:
Analista de ciberseguridad: identificarás y mitigarás amenazas informáticas, asegurando la integridad de los sistemas y datos organizacionales.
Administrador de seguridad de sistemas y redes: gestionarás la seguridad de redes y sistemas informáticos, estableciendo políticas y protocolos que aseguren la continuidad operativa y la protección de la información.
Consultor en seguridad informática y hacking ético: realizarás auditorías técnicas, pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades, identificando y corrigiendo posibles brechas de seguridad.
Arquitecto de sistemas de seguridad: diseñarás infraestructuras de seguridad sólidas, que permitirán proteger los entornos digitales frente a ciberataques y accesos no autorizados.
Analista en informática forense: serás responsable de llevar a cabo investigaciones y análisis digitales, recolectarás evidencia técnica en casos de incidentes cibernéticos y contribuirás a la prevención y resolución de delitos informáticos.
Gestor de protección de datos: implementarás políticas de privacidad y cumplimiento normativo, asegurando el resguardo de información sensible, cumpliendo los marcos regulatorios vigentes en materia de privacidad y seguridad.
Ingeniero en control de ciberseguridad: desarrollarás y gestionarás controles técnicos y operacionales, garantizando la seguridad de las plataformas tecnológicas de las empresas.
Arquitecto de análisis de riesgos: evaluarás y diseñarás soluciones de mitigación de riesgos asociados a los sistemas informáticos y los datos de las organizaciones, asegurando su continuidad operativa.
Gracias a esta sólida formación, estarás preparado para ocupar posiciones clave en el ecosistema digital actual, fortaleciendo tu proyección profesional en un mercado altamente competitivo.
Perfil profesional
Esta maestría te especializa en las últimas técnicas de protección ante vulnerabilidades de sistemas operativos, software, bases de datos, sistemas web y todos los riesgos inherentes al empleo de las TIC y su posible repercusión dentro de la estructura organizativa pública y privada. Esta maestría te preparará para:
Realizar políticas de gestión de riesgos.
Diseñar e implementar arquitecturas de seguridad.
Diseñas e implementar las políticas de control de acceso a los sistemas de la organización.
Resolver la problemática de la seguridad en redes móviles y redes virtuales.
Realizar auditorías regulares con el fin de encontrar aspectos que pongan en riesgo a la empresa.
Consulta los requisitos de admisión de la Maestría en Seguridad Informática
Perfil recomendado
Este programa académico es ideal para ti si quieres:
Especializarte en técnicas avanzadas de protección frente a ciberataques, aprendiendo a diseñar estrategias que garanticen la seguridad de los sistemas organizacionales.
Profundizar en tu formación técnica en el área de sistemas, adquiriendo conocimientos actualizados y habilidades clave en el ámbito de la seguridad informática.
Orientar tu perfil profesional hacia la auditoría de ciberseguridad, desarrollando la capacidad de identificar vulnerabilidades, ejecutar auditorías técnicas y aplicar medidas correctivas en la protección de información institucional.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a la Maestría de Ciberseguridad es requisito contar con el Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciaturas en áreas relacionadas.
Cualquier otro perfil podrá ser susceptible de ingreso según su experiencia laboral relacionada demostrable y los requisitos establecidos en el Reglamento Interno Institucional (consulta con tu asesor).
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante de la Universidad InterNaciones debes completar estos pasos:
Licenciatura: envíanos scan o fotografía del título de Bachillerato de ambos lados con su respectivo sello de la Contraloría General de Cuentas.
Maestría: envíanos scan o fotografía del título de Licenciatura* de ambos lados con su respectivo sello de la Contraloría General de Cuentas.
Fotografía de ambos lados del documento de identificación (DPI).
Comprobante del pago de inscripción.
*Si aún no cuentas con tu título de Licenciatura, deberás presentar cierre de pénsum y nosotros te extenderemos una carta de compromiso que debes firmar, la cual tiene 1 año para hacer entrega del título.