Acceso estudiantes
Experto en administración de empresas

Licenciatura en Administración de Empresas: Especialízate en liderazgo, estrategia y gestión empresarial

Licenciatura en Administración de Empresas

Con la Licenciatura en Administración de Empresas de Universidad InterNaciones te especializarás en áreas claves de una empresa como contabilidad, auditoría, recursos humanos, marketing, estrategia empresarial, entre otras. Esta formación integral te permitirá acceder a una amplia variedad de oportunidades laborales en diversos sectores, tales como servicios, industria y banca, tanto en empresas locales como en multinacionales.

Aprenderás con un programa académico, actualizado y adaptado a las demandas del entorno digital, que no solo te brindará conocimientos teóricos, sino que también te proporcionará las habilidades prácticas necesarias para destacar en el competitivo mundo laboral actual.

Te formarás con docentes altamente capacitados y con una amplia experiencia en la enseñanza que, además se encuentran en activo en sus profesiones. Formar parte de la Red Global de Universidades PROEDUCA te permitirá contar con docentes nacionales e internacionales, enriqueciendo tu experiencia educativa.

Al finalizar tus estudios de la carrera de administración de empresas, estarás capacitado para ocupar posiciones de responsabilidad y liderazgo, afrontando y resolviendo problemas complejos de la gestión empresarial.

Inicio

Enero 2025

Duración

4 años académicos

Créditos

265

Exámenes

En línea

Metodología

InterNaciones

Descargar el plan de estudios Archivo .pdf

¿Por qué estudiar Administración de Empresas en Universidad InterNaciones?

Al completar la carrera en Administración y Gestión de Empresas de InterNaciones, contarás con los conocimientos esenciales para abordar el mercado laboral con una mejor preparación. Serás capaz de:

  • Conocer los métodos y técnicas básicas de dirección y organización de empresas, marketing, producción, contabilidad y finanzas
  • Diseñar modelos de negocio innovadores que permitan a una empresa incursionar en nuevos segmentos o desarrollar nuevos productos de una manera rentable
  • Gestionar los recursos de una organización de manera exitosa e innovadora para maximizar la rentabilidad de la misma
  • Integrar los sistemas y los procedimientos de cadena de suministro, compras y logística que facilitan las operaciones del negocio
  • Liderar al recurso humano y gestionar el talento para la consecución de los objetivos de su organización
  • Elaborar presupuestos y planes financieros tomando en consideración el entorno económico y las capacidades de su empresa
  • Conocer el ordenamiento jurídico básico en el que tiene lugar la actividad económica
  • Crear planes de mercadeo y comerciales a través de propuestas de valor innovadoras para fortalecer el posicionamiento estratégico de un negocio

Conoce el campo laboral en la Licenciatura en Administración de Empresas

Al finalizar tus estudios de la Licenciatura en Administración de Empresas, podrás acceder a puestos de trabajo tanto en empresas privadas como públicas, y en diversas áreas como: directiva, financiera, Recursos Humanos o Marketing. Las principales oportunidades laborales incluyen:

  • Director de una empresa: Este cargo implica la gestión global de la empresa, abarcando funciones tanto gerenciales como operativas. El director tiene la responsabilidad de planificar y ejecutar estrategias a largo plazo, tomar decisiones clave sobre los recursos y el crecimiento, y velar por el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
  • Director de departamento: Los directores de departamento supervisan áreas específicas dentro de la empresa, como Finanzas, Recursos Humanos o Marketing.
  •  Gerente de logística: El gerente de logística se encarga de gestionar toda la cadena de suministro de la empresa, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final.
  • Gerente de ecommerce: Este profesional se especializa en la planificación, desarrollo e implementación de estrategias de ventas digitales. Gestiona las plataformas de ecommerce, supervisa las campañas de marketing online, optimiza la experiencia del usuario en el sitio web, y trabaja en la captación y fidelización de clientes a través de canales digitales.
  • Coordinador de Recursos Humanos: El coordinador de RRHH es el encargado de gestionar todo el ciclo de vida del personal dentro de la empresa. Esto incluye la selección de personal, la capacitación y el desarrollo de empleados, así como la gestión del clima laboral y el bienestar de los trabajadores.
  • Analista de datos y reporting / Analista de inteligencia de negocio: El analista de datos se encarga de identificar tendencias, patrones y oportunidades dentro de la información disponible, generando informes y recomendaciones estratégicas que ayuden a la empresa a mejorar su rendimiento, eficiencia y competitividad en el mercado.
  • Administrador de proyectos: El administrador de proyectos es responsable de planificar, coordinar y supervisar la ejecución de proyectos dentro de la empresa. Asegura que cada proyecto se complete en tiempo, forma y presupuesto, gestionando los recursos, el equipo y los plazos.

Perfil del egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas

El perfil del egresado de la carrera en Administración de Empresas está diseñado para formar a profesionales altamente capacitados y versátiles, preparados para enfrentar los desafíos del entorno empresarial.

La licenciatura cuenta con un pensum de administración de empresas actualizado, diseñado para abarcar todas las áreas fundamentales de una organización. Su metodología práctica te permitirá aplicar todos los conocimientos adquiridos en situaciones reales del mundo empresarial.

El enfoque transversal del programa te preparará para asumir roles en diversos departamentos dentro de una empresa:

  • Recursos Humanos
  • Mercadeo, compras y gestión de proveedores
  • E-commerce y business intelligence
  • Marketing digital
  • Innovación y Emprendimiento

Metodología Virtual Presencial

Contenido 100% en línea

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los catedráticos. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Flexibilidad

Aprende desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin preocuparte de nada más.

Calidad internacional

Aprovecha las ventajas de formar parte de la red de Universidades Proeduca, líder en educación en línea.

Seguimiento personalizado

Siempre tendrás a tu disposición a un tutor personal que te ayudará por teléfono o email.

Catedráticos internacionales con amplia experiencia laboral

En la Universidad InterNaciones aprenderás de profesores con amplía experiencia en las aulas, pero también con un recorrido profesional en el sector público o privado a nivel nacional e internacional, CEO y emprendedores. Algunos de los más destacados son los siguientes:

Participa activamente en la asesoría de diversas asociaciones no lucrativas en los temas relacionados con la administración de recursos económicos para sus propios fines, consultor externo en DO y organizador de eventos masivos de difusión

Jorge Adrián Sanjenis Romero

Abogada Contenciosa durante 16 años en el Servicio de Administración Tributaria responsable de juicios de nulidad, civiles federales. Apoderada legal para pleitos y cobranzas de Nacional Financiera por años. Jefa de Oficina laboral en el ISSSTE.

María Roberta Minutiza Medina Galán

Business Intelligence (BI) Analyst. DBA. Conocimiento de Leading SAFe - Lean-Agile principles and practices of the Scaled Agile Framework (SAFe). Docente en nivel maestría en línea y presencial. Ponente y revisor de artículos de congresos de TIC.

Hugo Alberto Xochicale Rojas

Abogado especialista en derecho financiero con enfoque en sociedades y especialización en derecho procesal, tiene amplia experiencia en consultoría de empresas de sector financiero, petrolero, medios de comunicación y transporte e infraestructura.

Enrique Buelvas Galván

Ingeniero en Informática y Sistemas, con Maestría en Mercadeo Global, Maestría en Administración de Empresas y Posgrado en Formador de Formadores. Experiencia en creación de aplicaciones móviles y videojuegos. Premio Nacional de Innovación.

José Pablo Ovalle Arrecis

Consultora en innovación y Marketing Digital, investigadora y miembro de la comunidad científica, parte de la OWSD y de las comisiones de Salud e Innovación del SINCYT, miembro del consejo de expertos.

Patricia Noemí Lucki Zifonsky

Es maestro en Administración Industrial. Ha dictado cursos de Licenciatura y Maestría en distintas universidades privadas y se encuentra comprometido con el desarrollo de ejecutivos que transformen al país.

Jean Carlo Cruz Venegas

Doctora en Comunicación Social (UNR, Arg.), Doctora en Filosofía (Paris 8, Francia), Master en Estudios Culturales (UNR-CEI, Arg.), Profesora en Grado Universitario en Comunicación Social (UNR, Arg.) y Licenciada en Comunicación Social (UNR, Arg.)

Jael Loana Ferrari Bonfiglio