Campus virtualAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad Internaciones lanza las becas ‘Voces del Bienestar’ por el Día Mundial de la Salud Mental
Volver

Universidad Internaciones lanza las becas ‘Voces del Bienestar’ por el Día Mundial de la Salud Mental

El 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. En este marco, la Facultad de Ciencias de la Salud de esta institución educativa lanza una iniciativa especial para promover la formación profesional en el ámbito de la salud mental.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad InterNaciones lanza las becas ‘Voces del Bienestar’ con el objetivo formar profesionales capaces de atender los desafíos de la salud mental y promover el bienestar emocional en la sociedad guatemalteca.

El pasado viernes 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Por ello, durante todo el mes, esta institución de educación superior ofrecerá becas del 50% en la matrícula para las maestrías del área de Psicología, con el objetivo de impulsar el acceso a estudios de posgrado enfocados en la atención psicológica y el bienestar emocional.

Podrán aplicar a los beneficios aquellos interesados en cursar las siguientes titulaciones:

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la formación de profesionales en el campo de la salud mental y contribuir al desarrollo de comunidades más saludables, brindando herramientas académicas actualizadas y accesibles a quienes buscan especializarse en el área de la psicología clínica.

Homenaje a la vocación de los profesionales que velan por el equilibrio emocional

Mediante la implementación de estas ayudas, Universidad InterNaciones rinde homenaje a todos los profesionales que dedican a diario su vocación para cuidar la mente y promover el equilibrio emocional de los guatemaltecos.

Al mismo tiempo, reafirma su compromiso con la formación de máxima calidad y el desarrollo académico de sus estudiantes, con la firme convicción de que cada psicólogo es un agente de cambio que guía, acompaña y transforma vidas, contribuyendo a construir sociedades más saludables y resilientes.

becas voces Universidad InterNaciones busca mejorar la formación de todos los profesionales que dedican a diario su vocación para cuidar la mente.

La salud mental se define como el estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva fructífera y ser capaz de contribuir a la comunidad, según una definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Existe una tendencia al alza a nivel mundial de crecimiento constante en las cifras de personas que padecen algún tipo de afección, problema o enfermedades mentales. Guatemala, obviamente, no es la excepción: el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) atendió 51,770 consultas por diversos trastornos mentales en 2024, y la situación se ha agravado tras la pandemia de COVID-19.

La depresión tiene una importante prevalencia, del 3.7%, en el número de ciudadanos que solicitan baja médica laboral por este motivo. Por otra parte, los trastornos por uso de sustancias y la ansiedad son dos de los problemas que comienzan a ser cada vez más frecuentes en la población guatemalteca.

Un dato preocupante es que el 57% de los suicidios reportados en 2022 involucró a jóvenes de 11 a 30 años, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Según un informe del INADI, solo el 15% de la sociedad guatemalteca tiene acceso a la atención de la salud mental, según un informe del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI).

Desafíos actuales y futuros

Por ello, la formación de profesionales que estén a la altura de las circunstancias y enfrenten los desafíos actuales y futuros respecto a este tema, se torna esencial.

Es importante tener en cuenta que, para poder cursar las maestrías oficiales, es imprescindible estar en posesión de un título universitario oficial (carrera, licenciatura, diplomatura…) o equivalente.

Los interesados en aplicar a las becas pueden solicitar información aquí. Allí podrán descubrir las características de las maestrías en Psicología y las oportunidades de becas disponibles.

En definitiva, para aquellos que tengan la vocación de afrontar un escenario tan complejo, y a la vez vital y necesario para millones de familias guatemaltecas, este es el momento de avanzar en sus carreras, especializarse y convertirte en referentes en la promoción de la salud mental y el desarrollo integral de las personas en Guatemala.