Campus virtualAcceso estudiantes
Volver

Técnicas de concept art digital y desarrollo visual

Si estás interesado en saber en qué consisten los métodos del concept art, sigue leyendo y descúbrelo.

El concept art digital es una disciplina de las artes visuales

El concept art digital es una disciplina de las artes visuales en la que se pone en práctica la creatividad y la técnica para dar forma a ideas, personajes, escenarios… antes de que existan en una película, videojuego o proyecto de animación.

En el arte conceptual se utilizan los métodos de bocetado rápido (thumbnail sketching), las siluetas, Fotobashing, Overpaint sobre modelos 3D, Kitbashing en 2D y 3D el diseño por capas y la composición modular.

Maestría en Animación 3D

¿Qué es el concept art y para qué sirve?

El concept art digital, o en español, arte conceptual, es el inicio de cualquier proyecto de cine, animación, marketing o videojuegos. Aquí comienza a darse forma a las imágenes que guiarán toda la producción.

Su función principal es comunicar una visión. Antes de construir un modelo 3D, un escenario o el diseño de personajes, el artista conceptual crea bocetos y composiciones que les permiten al director y demás involucrados visualizar los resultados.

¿En qué se diferencia el concept art de la ilustración?

El concept art y la ilustración cumplen funciones muy diferentes dentro de las artes visuales. La ilustración se encarga de dar la imagen lista para ser exhibida. El arte conceptual trabaja para transmitir una visión antes de la producción final.

Técnicas de concept art principales

Para el desarrollo del concepto se utilizan distintas técnicas. Veamos cuáles son:

Bocetado rápido (thumbnail sketching)

El thumbnail sketching consiste en realizar pequeños borradores para probar múltiples ideas en poco tiempo. No importa que sean dibujos simples. Lo que se quiere con este método es capturar el estilo visual general.

Siluetas y exploración de forma

Esta técnica sirve para enfocar la atención en la forma y la lectura visual del personaje. Es muy usada en concept art 3D y 2D para crear personajes o criaturas. Si la silueta es reconocible y transmite personalidad sin necesidad de detalles internos, tiene potencial.

Diseño por capas y composición modular

Aquí el artista elabora el diseño en diferentes niveles. Separa el fondo, los elementos básicos y los detalles. Es un método que da ventaja en el concept art digital painting, pues facilita las pruebas de combinaciones de color, luz o textura.

Pintura digital

Se utilizan pinceles y herramientas virtuales. Permite un control total de la iluminación, el color y el acabado final del diseño conceptual. Es perfecto para crear arte visual que transmita atmósfera y narrativa incluso antes de ir a producción.

Fotobashing

El photobashing mezcla fotografías reales con elementos digitales para acelerar el proceso de diseño. Por ejemplo, un artista puede usar la foto de una montaña real, integrarla con un castillo pintado y añadir detalles para simular una escena cinematográfica.

Kitbashing en 2D y 3D

Consiste en reutilizar piezas de modelos existentes para construir diseños novedosos. En 3D, se pueden tomar partes de distintos objetos para crear algo completamente nuevo; en 2D, se hace con recortes digitales.

Overpaint sobre modelos 3D

Se hace un modelo 3D básico, sobre el cual el artista pinta directamente para añadir texturas y colores. Es una técnica útil para mantener la perspectiva y proporciones correctas, sobre todo en proyectos con escenarios complicados.

El concept art digital se lleva a cabo por etapas

¿Cómo se hace un concept art paso a paso?

El concept art digital se lleva a cabo por etapas, cada una tiene un propósito y ayuda a que la idea final cumpla con las necesidades del proyecto.

1. Investigación y recopilación de referencias

Todo comienza buscando información visual y conceptual. Un artista conceptual reúne imágenes, paletas de colores, fotografías, bocetos antiguos o cualquier material que sirva de inspiración.

2. Briefing inicial

El briefing es como el mapa: detalla el objetivo del diseño, las especificaciones técnicas y las emociones que debe transmitir. Aquí se definen elementos clave como la dirección de arte, el público objetivo y el estilo visual.

3. Bocetos rápidos

En esta etapa, se crean los bocetos en miniatura para ensayar. No se busca perfección, sino variedad de opciones para elegir.

4. Desarrollo del diseño

Una vez elegida la propuesta, se trabaja en un diseño más detallado. Aquí ya se definen proporciones, elementos principales y primeras pruebas de color.

5. Valores, iluminación y perspectiva

Se ajusta la escala de grises para definir volúmenes, se añade iluminación para marcar la atmósfera y se corrige la perspectiva para que todo se sienta coherente.

6. Color y texturas

Se aplican paletas de color, se agregan texturas y se prueba cómo interactúan los materiales con la luz.

7. Renderizado y detalles finales

Se pulen bordes, se perfeccionan brillos y sombras, y se le da vida a la pieza. En proyectos grandes, este renderizado puede pasar por varias revisiones antes de aprobarse.

8. Feedback y ajustes

El diseño se presenta al equipo creativo para recibir retroalimentación. Puede que se hagan ajustes menores o cambios significativos, pero esta etapa es crucial para lograr un buen resultado del proyecto.

¿Qué herramientas y software se usan en el concept art?

En el arte conceptual digital, es importante tener a mano herramientas que dejen fluir la creatividad. Para el digital painting se usan mucho Photoshop, Procreate y Clip Studio Paint. También están Blender y ZBrush para concept art 3D y modelado.

Por otro lado, las tabletas gráficas tipo Wacom o iPad Pro ayudan a dibujar con un nivel de precisión increíble. Al final, lo que uses dependerá del proyecto.

Ejemplos destacados de concept art

En el cine, en la saga de Star Wars, usaron concept art digital painting para diseñar mundos y criaturas antes del rodaje. En videojuegos, The Legend of Zelda: Breath of the Wild u Horizon Zero Dawn tienen un excelente acabado visual, resultado del gran trabajo de dirección de arte e ilustración previa.

¿Cómo puedo llegar a ser artista conceptual?

Convertirse en artista conceptual implica práctica en dibujo y herramientas digitales. Muchos profesionales recomiendan crear un portafolio variado para mostrar tu dominio técnico.

Hacer una Maestría en Animación 3D amplía conocimientos y te conecta con la industria. Según TechGig (2025), el 80 % de los empleadores han adoptado una estrategia de contratación basada en habilidades.

Esto significa que contar con estudios reforzados y la experiencia práctica que te ofrece este postgrado de InterNaciones es lo que necesitas para lograr tus metas profesionales.

Referencias

  • Genesis Inspiration Foundation. (2021, enero 16). The importance of concept art. https://genesisinspirationfoundation.org/the-importance-of-concept-art/
  • com. (2020, diciembre 17). Celebrating a master: Inside Star Wars art — Ralph McQuarrie. StarWars.com. https://www.starwars.com/news/celebrating-a-master-inside-star-wars-art-ralph-mcquarrie?
  • (2025, enero 2). Degrees vs skills: Which one will actually get you hired in 2025? TechGig. https://content.techgig.com/technology/degrees-vs-skills-which-one-will-actually-get-you-hired-in-2025/articleshow/118418530.cms