El principal objetivo del acuerdo es fortalecer la alianza entre ambas instituciones para sistematizar el procedimiento de registro de títulos académicos, verificar y validar la autenticidad de títulos de Licenciatura, Maestría y Doctorado.

La Universidad InterNaciones y la Contraloría General de Cuentas (CGC) han firmado el pasado martes 25, en la sede de esta institución superior, un convenio para fortalecer la transparencia y la confianza en la autenticidad de los títulos académicos, mediante un sistema digital seguro y eficiente.
De este modo, ambas instituciones, en plena independencia y con espíritu de cooperación, unen sus esfuerzos para garantizar que la educación y la fiscalización trabajen de la mano por el bien de Guatemala.

Dr. Raúl Horacio Arévalo Alburez, rector de InterNaciones (izquierda); y Dr. Frank Helmuth Bode Fuentes, Contralor General de la CGC.
El convenio ha sido firmado por el Dr. Raúl Horacio Arévalo Alburez, rector de InterNaciones, y por el Dr. Frank Helmuth Bode Fuentes, Contralor General de la CGC. Al acto también han asistido el Mgrt. Carlos Emilio Morales Cancino, Subcontralor de Probidad, Mgrt. Jorge Giovanni Castellanos Gudial, Subcontralor de Calidad del Gasto Público, Dr. Luis Marroquín Pimentel, Director de Probidad, Mgtr. Sergio Aragón Secaida, Director de Formación y Capacitación y la Dra. Mónica Alvarado Barrios, Subdirectora de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales, entre otros.
El objetivo más destacado del convenio consiste en fortalecer la alianza estratégica entre ambas instituciones para sistematizar el procedimiento de registro de títulos académicos, verificar y validar la autenticidad de títulos de Licenciatura, Maestría y Doctorado. También facilitará la consulta electrónica de registros entre ambas instituciones.

Un momento del acto de firma de convenio.
Las partes firmantes del acuerdo asumen compromisos claves. Por parte de la CGC, proveerá un servicio web seguro y actualizado con información de títulos registrados. Asimismo, garantizará la seguridad informática y mantenimiento continuo.
Respecto a InterNaciones, compartirá información de sus títulos registrados, accederá y consultará los registros de la CGC mediante el servicio web, y establecerá canales digitales seguros de comunicación.
Los órganos competentes que se encargarán de velar por el cumplimiento del acuerdo son: por parte de la CGC, la Dirección de Control y Verificación Institucional y la Dirección de TIC. Por parte de InterNaciones, el Departamento de Títulos o su Secretaría Académica. Estas áreas serán las responsables de coordinar, dar seguimiento y resolver eventuales controversias.
Acuerdo de reciprocidad
Es importante destacar que el convenio está guiado por los siguientes principios rectores:
- Reciprocidad, gratuidad, buena fe, cooperación y pertenencia.
- Independencia funcional y técnica de cada institución.
- Resolución conciliatoria de controversias.
Madeleine, responsable de la secretaría académica y títulos de Universidad InterNaciones, ha asegurado que este acuerdo es esencial debido al impacto que genera el uso de las plataformas digitales como herramientas fundamentales para la optimización y transparencia de los procesos en el registro de títulos brindando a nuestra comunidad estudiantil una experiencia más eficiente y accesible.
Su implementación fortalecerá la calidad administrativa y contribuirá al cumplimiento oportuno de responsabilidades institucionales, reafirmado el compromiso en la educación superior como motor de transformación social.