Explora tu futuro académico en la Expo Universitaria InterNaciones 2025 entre el lunes 19 y sábado 24 de mayo.

Solicite su asistencia a las ponencias de manera gratuita en este enlace.
La Universidad InterNaciones realizará entre el próximo lunes 19 y el sábado 24 de este mes la “Expo Universitaria InterNaciones 2025”, una semana rica en ponencias académicas, potentes y sesiones informativas.
A lo largo de esa semana tendrás la oportunidad de explorar en profundidad cada uno de los programas académicos, tanto licenciaturas y maestrías, que disponemos en nuestras facultades. Además, nuestros asesores académicos estarán a tu disposición para aclarar cualquier inquietud y guiarte en la elección del camino formativo que mejor se ajuste a tus metas personales y profesionales.
También se llevarán a cabo más de 15 conferencias virtuales, dirigidas por destacados especialistas nacionales e internacionales. En estos encuentros online se tratarán temas actuales y de gran importancia, ofreciéndote herramientas y conocimientos innovadores que podrás aplicar directamente en tu desarrollo profesional. Las ponencias se centrarán en temas de vanguardia de las diciplinas de Empresa, Ingeniería y Salud, sectores en constante evolución.
Las jornadas serán transmitidas vía Zoom, en directo y para todo público. Ve nuestra agenda, descubre las ponencias que más te interesan e inscríbete aquí.
Lunes 19 de mayo
- Descubre tu Futuro en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
La primera sesión será el lunes 19, cuando tenga lugar la sesión ‘Descubre tu Futuro en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales’, a las 8:00 horas. Accede a la ponencia aquí.
Descubre todo lo que nuestra Facultad de Empresa tiene para ofrecerte con Elena Garcia, Directora de Desarrollo Académico, y Helga Slots, Coordinadora académica.
- Imagen Corporativa: Claves para un Branding que Conquiste
A las 10:00 h. de ese día se celebrará la sesión “Imagen Corporativa: Claves para un Branding que Conquiste’. En este espacio se explorará, con la Dra. Xana Morales Carancho, especialista en diseño gráfico y reconocida experta en branding corporativo, cómo construir imágenes corporativas sólidas para conectar emocionalmente con tu público, garantizando el posicionamiento positivo de tu marca. Accede a la ponencia aquí.
- Nuevas plataformas y recursos digitales globales. La innovación en el aprendizaje médico
Para finalizar este día, a las 12:00 h. Julio Sesma presentara “Nuevas plataformas y recursos digitales globales. La innovación en el aprendizaje médico”. Aquí exploraremos como dar el primer paso hacia una plaza MIR, el examen que determina tu acceso a la medicina especializada en España. Accede a la ponencia aquí.
Martes 20 de mayo
- Educación en Línea como Sinónimo de Excelencia Académica y Oportunidades.
A las 8:00 horas de ese día se celebrará la sesión ‘Educación en Línea como Sinónimo de Excelencia Académica y Oportunidades”. Accede a la ponencia aquí.
Será impartida por José Luis Olá, ingeniero con 25 años de experiencia transformando la educación superior en Guatemala. En ella se discutirá como la educación en línea abre puertas a infinitas posibilidades gracias a la flexibilidad, excelencia académica y acceso a los mejores profesores y contenido desde donde té estés.
- Tratamiento no Farmacológico en Pacientes con Hipertensión Arterial
A las 12:00 horas será el turno de la charla “Tratamiento no Farmacológico en Pacientes con Hipertensión Arterial”. Consistirá en un espacio con el Dr. Denis Wilfredo Cotzojay, donde nos hablará de cómo controlar la hipertensión de forma efectiva y sostenible. Accede a la ponencia aquí.
- Experiencias sensoriales en marketing digital
A las 18:30 h. se realizará la webinar “Experiencias sensoriales en marketing digital”. Accede a la ponencia aquí y explora como el neuromarketing sensorial puede transformar estrategias digitales y conectar emocionalmente con tu audiencia para impactar positivamente la conversión.
La ponente será Patricia Denise Luna, experta en imagen y comunicación del Instituto Sinka.
Miércoles 21 de mayo
- El Futuro de la Educación en Línea
A las 11:00 h. Eva Asensio, decana de la Facultad de Economía y Empresa de UNIR, destaca la importancia de la educación en línea en una sociedad que demanda una formación de calidad, inclusiva, conectada y centrada en el estudiante con la charla “El futuro de la Educación en Línea”. Accede a la ponencia aquí.
- Cómo activar herramientas de IA para aumentar la productividad en las empresas
A las 12:00 horas será el turno de la charla “Cómo activar herramientas de IA para aumentar la productividad en las empresas” con José Elías García. En esta sesión te sumergirás en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial desde sus inicios con Alan Turing hasta los avances que están revolucionando nuestra vida diaria. Accede a la ponencia aquí.
- Habilidades digitales y trabajo distribuido
A las 18:00 horas de ese día se celebrará la sesión “Habilidades digitales y trabajo distribuido”. Accede a la ponencia aquí.
Será impartida por Juan René Melendez, catedrático de la universidad y experto en gestión humana y desarrollo organizacional. Descubriremos las claves para dominar las habilidades digitales que están transformando el mundo laboral. Aprende también cómo aumentar tu productividad.
- Crisis Sanitaria en Guatemala: Agua, Futuro y Transformación
Para finalizar esa jornada, a las 20:00h, se llevará acabo la sesión “Crisis Sanitaria en Guatemala: Agua, Futuro y Transformación” con Nancy Vanessa López Cifuentes, Ingeniera Industrial con 15 años de experiencia laboral, 10 años en docencia y Coordinadora de la Maestría en Ingeniería Sanitaria. Accede a la ponencia aquí.
Descubre cómo la Ingeniería Sanitaria puede transformar vidas y abrirte caminos profesionales llevando agua segura a quienes más lo necesitan.
Jueves 22 de mayo
- Océanos azules: creando empresas innovadoras, originales y rentables
Durante esa jornada, abrirá el programa la ponencia “Océanos azules: creando empresas innovadoras, originales y rentables” a las 8:00h con Paulina Guadalupe Riera, experta en el área administrativa y gerencial. Hablaremos de cómo crear “océanos azules” de oportunidades de mercado y a construir empresas innovadoras que definan nuevos paradigmas en tu industria. Accede a la ponencia aquí.
- Comprendiendo la depresión y la ansiedad: mitos y realidades
También a las 10:00 h. de ese día se desarrollará el webinar “Comprendiendo la depresión y la ansiedad: mitos y realidades” en donde el Mgtr. Francisco Rojas, licenciado en Psicología y director de su propia clínica; compartirá como manejar la ansiedad y la depresión con herramientas prácticas como el mindfulness. Accede a la ponencia aquí.
- Animación 2D y 3D: más allá del movimiento
Luego a las 12:00h. se llevará a cabo la ponencia “Animación 2D y 3D: más allá del movimiento” liderada por Lorenzo De Los Ángeles Domínguez, Coordinador académico del Máster Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en UNIR.
Accede a la ponencia aquí y aprende a dominar la animación 2D y 3D para dar vida a ideas visuales que conectan, emocionan y transforman industrias.
Viernes 23 de mayo
- Modelo Educativo Internaciones: calidad internacional en modalidad online y semipresencial.
A las 8.00 h., se celebrará la charla “Modelo Educativo Internaciones: calidad internacional en modalidad online y semipresencial” con Roberto Recio, secretario general de la Universidad InterNaciones. Roberto Recio describirá el modelo educativo flexible y de alta calidad de InterNaciones. Hablará de nuestra metodología activa, tecnología de punta y el acompañamiento docente que se adapta a cada estudiante. Accede a la ponencia aquí
- IA al servicio de la innovación y el desarrollo humano
A las 11:00h., Jorge Torres, Vicerrector de Estrategia y Desarrollo Académico de UNIR México, lidera la charla “IA al servicio de la innovación y el desarrollo humano” Accede a la ponencia aquí. A lo largo de la charla, descubrirás cómo la Inteligencia Artificial y el Big Data están revolucionando la educación y mejorando la empleabilidad de los egresados a través del Observatorio del Conocimiento.
- Formando líderes en salud
También a las 12:00h, contaremos con la charla “Formando líderes en salud” dada por el Dr. Raúl Horacio Arévalo, rector de la Universidad InterNaciones. En esta sesión estaremos viendo como la innovación y la tecnología estará transformando el liderazgo en salud en Guatemala.
Accede a la ponencia aquí.
- Innovación en la Psicología: Presentación de Maestrías para el Futuro de la Salud Mental
Para terminar la jornada, a la 13:30h Gabriela Ávila y Astrid Guillén, coordinadoras académicas de las Maestrías del área de Psicología, tendrán la ponencia “Innovación en la Psicología: Presentación de Maestrías para el Futuro de la Salud Mental”. En esta sesión compartirán información acerca de las Maestrías de nuestra Facultad de Salud, sus salidas profesionales y los beneficios de estudiar en InterNaciones. Accede a la ponencia aquí.
Sábado 24 de mayo
- Proceso de admisiones y de convalidación de estudios previos
Para iniciar la jornada, a las 8:00h, se llevará a cabo “Proceso de admisiones y de convalidación de estudios previos”, una sesión junto a Miguel Pérez Maeztu, Directo del equipo de Admisiones, y Fredy Rodríguez, jefe de Equipo. En esta sesión se hablará de todos los pasos necesarios para ingresar a nuestra universidad. También se abordará el tema de las convalidaciones, para que puedas avanzar más rápido las materias que ya cursaste en otras instituciones. Accede a la ponencia aquí.
- Opciones de becas, ayudas y financiamiento para estudiar en Internaciones
Para finalizar la Expo Universitaria InterNaciones, Miguel Pérez Maeztu y Fredy Rodríguez del equipo de Admisiones te contarán cómo puedes financiar tu titulación en InterNaciones. Compartirán nuestras becas y ayudas financieras y te explicarán el proceso de admisiones. Accede a la ponencia aquí.