El diseño de personajes es el proceso donde se crean los protagonistas, antagonistas y figuras secundarias de un relato.

Este campo creativo integra el dibujo, la narrativa, la psicología y la estilización visual para dar vida a figuras coherentes, pero sobre todo, que impacten emocionalmente.
A su vez, el concept art es la disciplina que traduce ideas abstractas en imágenes para definir el estilo de un videojuego o proyecto animado. Ambos procesos se entrelazan en cada etapa de producción.
Hay personajes gaming, por ejemplo, que conectan de inmediato con la audiencia. Esto se debe a la manera en que son elaborados. No solamente se les construye una estética atractiva, sino que también tienen una narrativa personal. Este es el resultado de la definición de diseño de personajes y concept art.
Si te interesa este tema, entonces te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre cómo hacer diseño de personajes.
¿Cómo es el diseño de personajes en el contexto del concept art?
El diseño de personajes dentro del concept art es una fase estratégica del proceso creativo. En ella se define cómo se verán las figuras de una producción audiovisual, para ello se consideran elementos narrativos, artísticos y funcionales. Todo debe estar alineado con el tono del universo que se propone.
En el diseño de personajes animados, el concept artist trabaja en sociedad con los guionistas, directores y modeladores. Así logran dar coherencia entre los protagonistas, el entorno y la historia.
¿Cuáles son los componentes clave del diseño de personajes?
El talento artístico del diseñador es importante, pero no es todo. Al crear personajes, también debe comprender los elementos que los hacen memorables y creíbles ante el ojo del espectador:
Apariencia física
La apariencia define la lectura visual del personaje: edad, complexión, color de piel, vestuario, peinado y otros detalles estéticos. En esta etapa del diseño se basa en la imaginación, siempre ajustada al centro del relato, pues se busca ser coherente, pero sin entrar en los estereotipos.
Personalidad
Visualmente, la personalidad se traduce en la postura y expresiones faciales. Aquí es donde se emplea el dibujo gestual. Una técnica que logra transmitir actitud, carácter en los trazos. El diseñador debe ser capaz de comunicar si el personaje es enérgico, divertido, reservado o impulsivo a través del lenguaje corporal.
Historia de fondo
Cada personaje tiene un pasado que influye en su comportamiento y estética. ¿Creció en un entorno hostil? ¿Tiene cicatrices visibles o simbólicas? Estas respuestas deben ser visibles para ofrecer una construcción realista.
Arco narrativo
El arco narrativo afecta las decisiones y la apariencia de la figura. Algunos diseñadores representan estos cambios mediante alteraciones sutiles en su vestuario, postura o colores predominantes.
Forma y silueta
Las siluetas sirven para que el personaje sea reconocido incluso en la sombra. Además, hay una teoría de la forma: las figuras redondeadas transmiten suavidad, en cambio, las angulosas comunican dureza o amenaza. Esta técnica fue utilizada para la película animada Zootopia.
Estilo visual
Caricaturesco, realista, minimalista, experimental… Cualquiera de estos puede ser el estilo seleccionado para la construcción del personaje. Si deseas dedicarte al diseño de personajes 3D, debes adaptarte a los diferentes estilos y saber que la tridimensionalidad influye en las decisiones visuales.
Proceso de diseño de personajes
Este proceso comienza con la comprensión del guion y de la psicología del personaje. Luego, se pasa al brainstorming visual: bocetos rápidos, exploración de siluetas, pruebas de color y expresión.
Una vez elegido un diseño base, se desarrollan hojas de modelo o turnarounds, expresiones faciales, vestuario y props. Para quienes usan software especializado, esta etapa también incluye esculpido 3D y pruebas de rigging, sobre todo si el personaje será animado digitalmente.
Técnicas de concept art aplicadas al diseño de personajes
El concept art es transformar una idea en una representación visual para hacer personajes. Ponerlo en práctica requiere de conocimiento y flexibilidad. De hecho, Tyler James, un reconocido artista conceptual e ilustrador, dice:
El arte conceptual requiere una comprensión más completa de la función que desempeñará tu diseño en la producción final. Por lo tanto, actúa fundamentalmente como un esquema que otros pueden interpretar.
Para lograr el éxito en el diseño de personajes, los artistas deben dominar las técnicas de concept art:
- Photobashing: combina fotografías reales con ilustraciones digitales para hacer texturas, ambientes o detalles complejos rápidamente.
- Speed painting: técnica para realizar pinturas digitales sin mucho detalle.
- Overpainting: se trata de pintar directamente sobre renders en 3D para refinar.
- Line art limpio: define contornos.
- Silhouette design: crea personajes a partir de siluetas negras para que sean reconocibles.
Herramientas y programas para crear concept art de personajes
Para hacer personajes de forma profesional se utilizan Photoshop, Clip Studio Paint y Procreate en la etapa 2D. Además, destaca el diseño de personajes en Blender. Un software gratuito y de código abierto que permite esculpir, riggear y hacer adaptación del diseño a modelado tridimensional.
Para los que se enfocan en animación y diseño de personajes en After Effects, este programa permite integrar personajes 2D en movimientos simples dentro de escenas. Es especialmente útil en animación publicitaria o educativa.
Ejemplos de diseño de personajes en concept art profesional
Uno de los casos más estudiados en escuelas de animación es el diseño de personajes Arcane de la serie animada producida por Riot Games y Fortiche Production. Sus personajes, Jinx, Caitlyn… fueron creados con las herramientas Brush, Blender y Substance Painter. Además, se hizo un riguroso proceso de investigación para dar vida a una visual única donde los personajes se hicieran comprender por su apariencia.
Según el showrunner de Arcane, Christian Linke:
“En la animación 3D es inusual tener estos planos largos con silencios y pausas en los diálogos. Eso es raro en la animación, y nosotros queríamos ese drama. Cada movimiento muscular de los rostros hace la diferencia”.
Aprender a diseñar personajes con narrativa, técnica y estética es hoy más necesario que nunca. Las industrias creativas buscan profesionales con visión, talento y dominio del lenguaje visual. Consigue todas estas destrezas con la Maestría en Animación 3D de InterNaciones.
Referencias:
- Stefyn, N. (2024). What it is like to be a professional concept artist: Interview with Tyler James. CG Spectrum
- Orsetti, F. (2024, 6 de diciembre). Entrevistamos a Christian Linke, showrunner de la serie Arcane. Infobae – Malditos Nerds. https://www.infobae.com/malditos-nerds/2024/12/06/entrevistamos-a-christian-linke-showrunner-de-la-serie-arcane/