Campus virtualAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente y Universidad InterNaciones firman un convenio para fortalecer la salud mental en Guatemala
Volver

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente y Universidad InterNaciones firman un convenio para fortalecer la salud mental en Guatemala

La iniciativa impulsará la formación especializada, mediante un centenar de becas, de profesionales que asisten psicológicamente a poblaciones vulnerables y en condiciones de pobreza.

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y la Universidad InterNaciones han firmado un convenio de cooperación que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la salud mental en Guatemala.

Este acuerdo fue suscrito por la Dra. Zulma Melizza Calderón Ordoñez, secretaria de Obras Sociales; y por el Dr. Raúl Horacio Arévalo Alburez, rector de esta institución de educación superior.

evento en Guatemala

Integrantes de la SOSEP y de Universidad InterNaciones, al finalizar el acto, que fue encabezado por la Dra. Zulma Melizza Calderón Ordoñez y por el Dr. Raúl Horacio Arévalo Alburez.

La iniciativa busca impulsar la formación especializada de profesionales vinculados a la atención psicológica, especialmente aquellos que trabajan con poblaciones en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

Curso virtual en salud mental

El convenio tiene como objetivo principal el diseño, impartición y certificación de un curso virtual en salud mental, ofrecido por la Universidad InterNaciones. Para ello, se otorgarán hasta 100 becas completas a personal seleccionado por la SOSEP, quienes deberán cumplir con requisitos técnicos y académicos para participar.

Esta iniciativa no solo promueve el acceso a formación de calidad, sino que también refuerza el compromiso institucional con la mejora continua, la inclusión y la equidad social.

Ambas entidades han asumido compromisos claros: la SOSEP se encargará de la promoción, selección y acompañamiento de los participantes, mientras que la Universidad InterNaciones gestionará integralmente el curso, desde la matrícula hasta la emisión de certificados.

acto en Guatemala

El convenio impulsará la formación especializada de profesionales vinculados a la atención psicológica de poblaciones en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

Además, se establecerá una comisión mixta para garantizar el éxito del proyecto y se fomentará la articulación con otros actores del sector académico y productivo que puedan contribuir a sus resultados.

Este esfuerzo conjunto refleja una visión compartida de responsabilidad social, transparencia y respeto institucional. Con una vigencia inicial de dos años, el convenio abre la puerta a futuras colaboraciones que fortalezcan el tejido social guatemalteco a través de la educación superior.

Un impacto real y duradero

La apuesta por la salud mental como eje de transformación comunitaria es, sin duda, un ejemplo inspirador de cómo la cooperación interinstitucional puede generar impacto real y duradero.

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República de Guatemala es una dependencia de apoyo a las funciones del Presidente de la República que tiene como objetivo impulsar e implementar programas de carácter social dirigidos a la niñez, mujeres, adultos mayores y población en general, priorizando a la población en situación de pobreza o extrema pobreza.

iniciativa en Guatemala

Dra. Zulma Melizza Calderón Ordoñez, secretaria de Obras Sociales de la SOSEP; y Dr. Raúl Horacio Arévalo Alburez, rector de InterNaciones.

Universidad InterNaciones, por su parte, tiene como misión fundamental acercar una formación universitaria de excelencia, mediante un modelo de estudio flexible, que combina la virtualidad de las materias teóricas con prácticas presenciales en los programas que así lo requieran.

Esta institución fomenta la formación de profesionales capaces de enfrentarse a los retos que presenta la sociedad actual. Es una universidad privada guatemalteca fundada en 2009 y reconocida por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS) de Guatemala. Recientemente, ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la calificación de cuatro estrellas, lo que la sitúa entre las mejores universidades del mundo en modalidad online.