El Organismo Internacional de Juventud (OIJ) y la Universidad InterNaciones de Guatemala apoyan a individuos sobresalientes de toda Iberoamérica mediante el auspicio de becas académicas del 50% para realizar sus estudios universitarios.

La Universidad InterNaciones de Guatemala, en alianza con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), un organismo multigubernamental conformado por 21 países iberoamericanos, abre una nueva oportunidad para transformar el futuro de la población.
A través de esta colaboración, ambas instituciones ponen a disposición becas del 50% dirigidas a profesionales que deseen cursar una maestría en las áreas de Empresa, Ingeniería y Salud. Se podrá postular a estas becas entre el 1 de julio y el 31 de agosto de este año, como fecha límite para solicitar la admisión al programa.
Las maestrías se imparten de forma virtual, en idioma español y tienen una duración de 18 meses. La fecha de inicio de los programas será en septiembre-octubre de 2025, y la fecha estimada de finalización, en marzo-abril de 2026.
Comprometidos con la educación sin barreras
Este nuevo programa de becas es un más de cómo la Universidad InterNaciones trabaja con la convicción de que la educación debe ser accesible para todos. Por eso, ofrece una modalidad 100% en línea y con una estructura flexible e innovadora, ideal para quienes enfrentan limitaciones laborales o personales que les impide asistir a un centro universitario presencial.
La misión de la Universidad InterNaciones consiste en la formación integral del alumno, para formar estudiantes en las competencias que demanda la sociedad actual. InterNaciones se compromete a cumplir con las necesidades y expectativas de todos los grupos implicados en el proceso educativo que lleva a cabo mediante una formación de calidad que busque la mejora continua y la excelencia.
Gracias a la alianza educativa que mantiene con el Grupo PROEDUCA, esta universidad ofrece a los estudiantes una experiencia educativa única de aprendizaje flexible, cercano y riguroso. Sus alumnos reciben una formación virtual, de calidad internacional, adaptada al mercado laboral actual guatemalteco y reconocida internacionalmente.
Las maestrías están avaladas por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS), con posibilidad de reconocimiento de créditos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La Universidad InterNaciones cuenta con una visión de responsabilidad social que impulsa:
- El acceso a la educación superior para quienes cuenten con la formación previa adecuada.
- La eliminación de barreras de distancia, horarios, lugar o contexto cultural y social.
- La aplicación de tecnologías de vanguardia para brindar una enseñanza de alto nivel, acorde a los retos actuales.
¿Quiénes pueden postularse?
Las Becas OIJ están diseñadas para apoyar el talento y el compromiso académico de estudiantes de toda Iberoamérica. Cada beca cubre el 50% del costo total del programa de maestría seleccionado.
Esta convocatoria de becas está abierta a personas de cualquier país de Latinoamérica que cumplan con los requisitos académicos para ingresar a los programas de maestría ofrecidos por la Universidad InterNaciones en las áreas mencionadas.
Para acceder a las Becas OIJ, los interesados deberán seleccionar el programa que más se adapte a su perfil profesional y rellenar el formulario para que los asesores de InterNaciones puedan orientarles.
¿Cómo aplicar?
Para postular a una Beca OIJ es necesario realizar el proceso de admisión de Universidad InterNaciones a la titulación de interés y ser admitido en el programa. Además, hay que tener nacionalidad y/o residencia legal permanente en cualquiera de los Estados miembros del OIJ. Por último, los solicitantes deberán demostrar la capacidad financiera para solventar los costos del programa no cubiertos por la beca dentro de un plazo establecido.
Si deseas cursar una maestría de calidad internacional, con el apoyo de una beca que reconozca tu potencial, esta es tu oportunidad.
Conoce los programas disponibles y postúlate ingresando aquí.