Solicita información
Planta de reciclaje
  • Inicio
  • Maestrías
  • Maestría en Ingeniería Sanitaria con Especialización en Desechos Sólidos

Estudia nuestra Maestría en Ingeniería Sanitaria con Especialización en Residuos Sólidos

Maestría en Ingeniería Sanitaria con Especialización en Desechos Sólidos

Con la Maestría en Ingeniería Sanitaria con Especialización en Desechos Sólidos serás capaz de reconocer las problemáticas medioambientales y sanitarias que son generadas por el manejo inadecuado de los residuos. Serás capaz de plantear alternativas de gestión y manejo e implementar el uso de herramientas para el diseño y planificación de los diferentes sistemas y procesos. Así podrás generar propuestas a los diferentes municipios, regiones y mancomunidades para una gestión integral para el aprovechamiento del reciclaje y reutilización de los deshechos.

Esta maestría está orientada a la especialización de profesionales graduados en la carrera de ingeniería y busca la formación y transferencia de conocimientos para la adecuada dirección, planificación, evaluación, gestión, diseño y construcción de proyectos sanitarios.

 

Inicio

Abril 2023

Duración

2 años académicos

Créditos

54

Exámenes

En línea

Metodología

ViP Learning

Descargar el plan de estudios Archivo .pdf

Metodología ViP Learning

Seguimiento personalizado

Calidad Internacional

¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería Sanitaria Con Especialización en Desechos Sólidos?

Con la maestría con énfasis en gestión, manejo, tratamiento y disposición final de Residuos y Desechos Sólidos aprenderás a:

  • Proponer soluciones a decisiones insatisfactorias de la gestión de residuos y desechos urbanos en sus diferentes ámbitos, ya sea por ubicación, características o gestión de recursos.
  • Gestionar de manera eficiente, social y ecológica todos los procesos técnicos de una compañía o institución.
  • Generar las bases en los municipios rurales y urbanos para el aprovechamiento del reciclaje y reutilización de estos.
  • Cumplir con la legislación ambiental vigente, leyes, acuerdos, reglamentos dentro del marco jurídico nacional.

Como requisito de Graduación, es necesario realizar un Trabajo de Tesis de Maestría, enfocado en la Especialización, el cual se desarrolla bajo supervisión profesional, en el curso denominado Trabajo de Tesis. 

Salidas profesionales

Esta maestría está enfocada a profesionales del área de ingeniería: civil, química, ambiental, arquitectura, agronómica y profesionales de la salud interesados en esta especialidad. Especialmente para aquellos que trabajan en el mejoramiento del medio ambiente y los que se dedican a la investigación y enseñanza. Con estos cnocimientos, podrás desmpeñarte en constructoras, contratistas y administraciones pública como:

  • Operador de instalaciones de tratamiento y eliminación de residuos.
  • Operador de planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.
  • Operador de planta de tratamiento de residuos forestales, agrícolas e industriales.
  • Operador de planta de tratamiento de deshechos sólidos hospitalarios.

Catedráticos internacionales con amplia experiencia laboral

En la UNIPRO – Universidad InterNaciones vas a aprender de profesores con amplía experiencia en las aulas, pero también con un recorrido profesional en el sector público o privado a nivel nacional e internacional, CEO y emprendedores. Algunos de los más destacados son los siguientes:

Aida Lorenzo

Aida Lorenzo

Catedrática
Ingeniera Industrial. Asociación Promotora de Combustibles Renovables.

Gabriela Platero

Catedrática
Abogada en Departamento de Medio Ambiente.

Miguel Esteban Piedrasanta

Catedrático
Gerente de proyectos en Dinámica Bioambiental.