La Escuela de Psicopedagogía y Educación tiene como objetivo principal formar y actualizar al recurso humano educativo con el fin de contribuir a la calidad educativa del país. Para lograrlo ofrece el Programa de Actualización Docente –PAD- formado por una serie de diplomados para la actualización docente.
La Escuela de Psicopedagogía y Educación tiene como objetivo principal formar y actualizar al recurso humano educativo con el fin de contribuir a la calidad educativa del país. Para lograrlo ofrece el Programa de Actualización Docente –PAD- formado por una serie de diplomados para la actualización docente.
Todos los diplomados que se ofrecen están orientados a desarrollar en los participantes: pensamiento crítico, autonomía responsable, comunicación asertiva, liderazgo y toma de decisiones, habilidad social y ecológica y mecanismos para resolución de conflictos y creatividad. Así como fomentan el uso de tecnologías de la información y comunicación y la aplicación en el aula.
Los diplomados se ofrecen en las 3 sedes, sin embargo si un centro educativo lo requiere se puede impartir en sus instalaciones o bien se pueden crear diplomados según necesidades planteadas por los equipos directivos de las instituciones.
Cada diplomado busca que los participantes al egresar dominen las siguientes competencias:
Docentes de los diferentes niveles educativos así como público en general interesado en la temática. Se requiere cupo mínimo de 15 participantes para apertura del diplomado.
Para ingresar a cursar cualquiera de los Diplomados que se ofrecen los interesados deberán completar el formulario de inscripción de diplomado que puede descargar de la página https://uni.edu.gt/index.php/admisiones/talleres-o-diplomados-uni/
Cancelar la primera mensualidad del diplomado.
Todos los diplomados que ofrece la Escuela de Psicopedagogía y Educación de la Universidad InterNaciones brindan créditos académicos según número de horas, por lo que los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Asistencia del 85%.
Entregar tareas y ejercicios y ganar el diplomado con al menos 60 puntos.
Cursos Libres |
· Adquisición de la Lectura y Escritura
· Enseñanza de Matemática · Estrategias de Aprendizaje I. |
· Enseñanza de Comunicación y Lenguaje 1
· Enseñanza de Destrezas de Aprendizaje 1 · Enseñanza de Ciencias Naturales y Tecnología · Estrategias de Aprendizaje II. |
· Introducción a la Ecología del Aula
· Juego como medio de Aprendizaje · Evaluación de los Aprendizajes. |
· Planificación de los Aprendizajes
· Desarrollo de la Inteligencia · Enseñanza de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana. |
· Enseñanza de Medio Social y Natural
· Educación inclusiva, Enseñanza de Productividad y Desarrollo · Introducción a la Tecnología Educativa |
· Uso de TIC´s en Educación
· Enseñanza de Expresión Artística |
Diplomado Aprendizaje Invertido DESCARGAR PENSUM DESCARGAR COSTOS
Diplomado Formando Lectores y Escritores Competentes DESCARGAR PENSUM DESCARGAR COSTOS
Diplomado Bases de Neuroeducación DESCARGAR PENSUM DESCARGAR COSTOS
Diplomado Desarrollando el Pensamiento Matemático en el Aula DESCARGAR PENSUM DESCARGAR COSTOS
Los diplomados se ofrecen en los tres Campus de la UNI (zona 16, San Cristóbal y zona 10) en horario de 15 horas en adelante. La duración dependerá del tema que se desarrolle.
Las cuotas a pagar por diplomado dependen del número de horas y el contenido del mismo.
La primer cuota se cancela al momento de la inscripción y las demás los primeros 5 días de cada mes que dura el diplomado. Luego de los primeros 5 días se inicia a cobrar Q10.00 diarios por mora.