La lectura y la escritura son competencias básicas y necesarias en la vida de todo ser humano, y su desarrollo depende de la instrucción directa del docente quien utilizando diversos enfoques, métodos y estrategias acompaña al estudiante en el logro de estas, de manera que se construya el vínculo de los estudiantes con el leer y el escribir y logren convertirse en lectores y escritores autónomos.
El propósito de esta maestría es, formar profesionales con competencias para orientar y/o desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la promoción de la lectura y la escritura en diferentes contextos sociales, modalidades y niveles del sistema educativo y en la educación no formal.
Por su diseño instruccional y modelo metodológico brinda herramientas teórico/prácticas que permitan a los participantes diseñar, implementar y evaluar modelos innovadores para la enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura en los diferentes niveles educativos. Por lo que está pensada para profesionales interesados en especializarse en los últimos enfoques de la enseñanza de la lectura y la escritura con el objetivo para asesorar a docentes a desarrollar estas áreas en el aula o bien para impartirlas en los diferentes niveles educativos y en la educación no formal.