La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, es una de las unidades académicas de la Universidad InterNaciones cuyo propósito principal es integrar funciones de investigación, docencia, debate público, formulación de posiciones intelectuales, interrelación con otras unidades académicas y en resumen todos aquellos esfuerzos positivos y proactivos, tendientes a posicionar a la Universidad, como un centro de discusión y propuesta, en lo relativo a las ciencias económicas, la gerencia, el emprendimiento y la administración pública y privada.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, es una de las unidades académicas de la Universidad InterNaciones cuyo propósito principal es integrar funciones de investigación, docencia, debate público, formulación de posiciones intelectuales, interrelación con otras unidades académicas y en resumen todos aquellos esfuerzos positivos y proactivos, tendientes a posicionar a la Universidad, como un centro de discusión y propuesta, en lo relativo a las ciencias económicas, la gerencia, el emprendimiento y la administración pública y privada.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se ocupa primordialmente, de la formación de profesionales de alto desempeño, con visión de largo plazo y con una formación integral, base del conocimiento. En este sentido, su proyección hacia la sociedad, resulta un objetivo intrínseco a sus funciones; la investigación, el análisis constante y actualizado de casos, el contacto con los hechos económicos locales y foráneos es fundamental.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se enfoca en el despertar del discernimiento humano; en la formación de profesionales con altos estándares morales, con conciencia social, que han sido expuestos a diversos pensamientos ideológicos, administrativos y económicos. Profesionales que tienen la capacidad de formular sus propios pensamientos y propuestas basados en su creatividad.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales forma parte integral de la visión académica de la Universidad InterNaciones. Como tal, está comprometida con la excelencia, la objetividad, la calidad y una visión objetiva de desarrollo, tanto desde el ámbito empresarial como desde la perspectiva de la gestión pública.
Coadyuvar al desarrollo nacional, mediante la formación integral de profesionales con las competencias adecuadas para desempeñarse en el campo empresarial y económico de la administración pública y privada.
Promover, en las distintas escuelas que conformen la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la preparación de profesionales con sustento teórico de vanguardia, con una clara visión de emprendimiento y desarrollo económico que manifiesten sensibilidad y sentido de compromiso.
El alumno que ingresa a Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se caracteriza por ser un individuo preocupado, por lograr el mejoramiento de las condiciones de desarrollo económico y empresarial del país, Deberá contar con una vocación de proyección social, en el entendido de tener clara conciencia de que el ejercicio de su profesión y sus acciones individuales afectan de forma neutra, positiva o negativa a la sociedad.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, procurará obtener egresados con las virtudes siguientes
Ing. Jorge Enrique Vargas.
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales